Este lunes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el tradicional desayuno que comparte mensualmente con el bloque de diputados porteños del PRO y les enumeró los proyectos de ley que espera que le aprueben antes de fin de año.
Como es tradición, el encuentro se resolvió en poco más de una hora, Larreta inició el encuentro, brindó un panorama político, analizó el primer semestre de su gestión y escuchó opiniones de los ediles que se trasladaron hasta el edificio de gobierno ubicado en Uspallata 3160. No obstante, lo central de la reunión fue una arenga para el segundo semestre, donde los diputados deberán ponerse al frente de la catarata de expedientes que el Gobierno porteño necesita convertir en ley.
“Van a tener un rol importante en el segundo semestre”, prometió Larreta sus legisladores en modo de arenga. En los próximos meses, la Legislatura porteña, a pedido del alcalde, deberá avanzar con temas sensibles para la gestión porteña como la ley de presupuesto y la ley marco de seguridad pública, que completa el proceso de traspaso de parte de la Federal a la Ciudad acordado entre Nación y la Capital Federal.
El alcalde puso el foco en tres obras y medidas que planea presentar como “hitos” de su gestión: urbanización de villas, construcción del Paseo del Bajo –enlace entre Autopista Illia y Buenos Aires La Plata- y el traspaso de parte de la Policía Federal a la órbita porteña, que ya se aprobó y acordó con Nación pero todavía se requiere una nueva ley marco de seguridad pública, tal cual se hizo con la creación de la Policía Metropolitana. “Vamos por la ley de unificación”, arengó a sus diputados, que se quejaron del “escueto” desayuno que les ofrecieron: faltaban servilletas y las medialunas “estaban lejos”, contaron a Letra P.
En ese sentido, Larreta les pidió a sus legisladores que apunten los cañones al tratamiento parlamentario de una serie de iniciativas que redactó el Ejecutivo y son claves para la gestión porteña.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, conducido por Martín Ocampo, trabaja por estas horas en los puntos finales de la ley que modificará a la Ley Nº2894 –que creó la Metropolitana- y tendrá todos los detalles sobre el traspaso de cerca de 20 mil uniformados de la Federal al área capitalina, sus salarios y la presentación de una nueva fuerza, que será la fusión entre ambos cuerpos. El alcalde lo calificó como un “desafío importante”.
Además, enumeró una serie de iniciativas que el Gobierno porteño enviará en breve a la Legislatura para su tratamiento, como la puesta en valor del Autódromo, y otras que ya comenzaron su discusión: Distrito Joven y rezonificación de hectáreas de la Villa Olímpica para su posterior venta. El dinero recaudado se destinará a la urbanización de la Villa 20, cuyo plan de puesta en valor será presentado el marte por la mañana por el propio jefe de Gobierno.
El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, apareció en los últimos minutos de la reunión, que se realizó en la sede de la gobernación porteña ubicada en Parque Patricios, para explicar que hay que “ir viendo el tema” de los trapitos.
Larreta brindó un análisis de los primeros meses de su gestión, como también del gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires. Agradeció a los diputados por la sanción de la ampliación presupuestaria, que le permitirá hacer frente al pago de salarios de trabajadores municipales, y dio algunos detalles de la obra del Paseo del Bajo, la conexión entre las autopistas Illia y Buenos Aires La Plata.