El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, confirmó en una reunión del frente Cambiemos en la ciudad de Córdoba que el gobierno de Mauricio Macri repetirá un artilugio utilizado hasta el hartazgo por el kirchnerismo para desgastar a los gobernadores díscolos y que no comulgaban con el estilo de conducción de Néstor y Cristina Kirchner: la Nación girará fondos de manera directa a los municipios.
El método instrumentado por Néstor fue confirmado por el funcionario macrista en un encuentro junto al intendente de esa capital provincial, el radical Ramón Mestre, y del que participaron intendentes, legisladores, diputados, presidentes partidarios.
Encabezaron el encuentro Marcos Peña, Domingo Amaya (Sec Vivienda y Habitat), Ramón Mestre, Gabriel Frizza (Pte. COMUPRO), Mario Negri, Javier Pretto, Jorge Font, entre otros.
La reunión de la Mesa Provincial de Cambiemos, que contó con la presencia de más de 100 intendentes y presidentes comunales del Radicalismo, PRO y Frente Cívico, tuvo como primer orador a Mestre, quien agradeció la visita de los representantes del Gobierno nacional y “la asistencia para llevar soluciones a los vecinos, y además consideró que estas reuniones de trabajo son muy positivas para lograr ese objetivo”.
“No están solos, venimos para poner en marcha el trabajo concreto con ustedes. Vamos a girar fondos directos a los municipios”, arengó Peña, al mejor estilo kirchnerista.
La característica de este envío de fondos es que el mandatario provincial no puede entrometerse y cada vedado de cualquier intermediación. Al igual que lo diseñó el kirchnerismo, por ejemplo, cuando debía saltear a provincias como Córdoba, donde el FpV cultivó un electorado antikirchnerista que, entre otras cosas, engrosó la candidatura y la posibilidad de que Macri sea presidente, otorgándole el 74 por ciento de los votos provinciales en el ballotage contra Daniel Scioli.
Peña pidió que estos fondos deben ser correspondidos con “una cultura de responsabilidad fiscal, inversión, transparencia, innovación para que cada gobierno local de Cambiemos se convierta en un modelo”.
En relación al reclamo realizado por la Mesa Cambiemos el 5 de agosto al Gobierno provincial, por fondos de coparticipación no distribuidos, sostuvo que le parece “valiosa esta mirada crítica sobre el reparto de estos recursos y que entiende la demanda de los intendentes”.
Participaron del encuentro la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el titular de la Secretaría de Vivienda, Domingo Amaya, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz.