El presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA), Federico Saravia, acompañado por autoridades de las 26 organizaciones que integran el CESBA, se reunió con el Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, con el objetivo de trabajar en una “agenda común”.
Ambas autoridades de estos organismos autónomos porteños manifestaron la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con el objetivo de “darle visibilidad a distintas problemáticas de la Ciudad como punto de partida para promover una mayor calidad de vida de los porteños”.
“Así como el CESBA permite echar luz sobre el camino que nos falta recorrer para mejorarle la vida a los porteños, como por ejemplo: la cantidad de espacios verdes, la situación de los inquilinos, y el servicio de telefonía celular, entre otras cuentas pendientes; la Defensoría tiene la posibilidad de recibir y canalizar- sin mediaciones de ningún tipo - las demandas de los vecinos”, subrayó Saravia.
Por su parte, el peronista Amor definió al Consejo Económico y Social como “el complemento perfecto”; para la Defensoría en la defensa de los derechos de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. “La Defensoría y el CESBA son dos caras de la misma moneda”, evaluó.
Participaron del encuentro organizaciones, gremios y universidades como SUTECBA, SUTERH, SPT, CEAP, ADEBA, FECOBA, CGE, UBA Cs. Sociales, UBA Cs. Económicas, UADE, CEPUC, ADECUA, CEC, Cooperativa Milagros, Pastoral Social y AMIA.