Lejos parece quedar la cruda interna en el frente Cambiemos de Río Negro. Luego de fumar la pipa de la paz en Viedma, intendentes y autoridades partidarias (UCR y PRO) se encontrarán con un alto funcionario nacional para hablar de las necesidades en cada distrito que trabajan alineados al proyecto nacional del presidente Mauricio Macri. Esta es una continuidad de una serie de reuniones que definieron estrategias en el territorio.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Todo fue confirmado por el referente macrista Juan Martín, quien se ocupa de la coordinación política del Ministerio del Interior para Río Negro. “Van a estar los 14 intendentes de nuestro espacio, los presidentes del PRO y del radicalismo y referentes de otras agrupaciones políticas que se fueron sumando a esta construcción nueva y amplia que estamos llevando adelante”, explicó.
Martín consideró que “este encuentro con el viceministro García de Luca y el equipo del ministro Rogelio Frigerio es consecuencia lógica de lo que vino sucediendo en las últimas semanas, con el plenario que se hizo en Beltrán y la reunión de intendentes y dirigentes en Viedma” y agregó: “Hay una construcción política que se consolida, que avanza en su institucionalización y su despliegue territorial, que suma cada vez más adhesiones y que por eso va a ser opción en 2017 y aspira seriamente a gobernar la provincia en 2019”.
En esa línea, el dirigente con llegada en la Casa Rosada adelantó que “durante el encuentro, además de los temas de armado político y territorial de nuestro espacio, se van a abordar cuestiones de gestión con los intendentes, repasando todas las obras que hay por ejecutar” porque “esta es una construcción política que tiene por principal objetivo llevarle soluciones a la gente, y eso significa poner un foco muy fuerte en la gestión”.
“Nosotros, a diferencia de lo que pasaba antes, no discriminamos a municipios o provincias por su color político, porque los vecinos no tienen que pagar los platos rotos de las peleas entre dirigentes”, señaló, poniendo como ejemplo “el avance de la licitación para el sistema cloacal de Choele Choel y la continuación de las viviendas en Roca”.