LEGISLATURA PORTEÑA

La Legislatura homenajeó a un ex gobernador peronista

Se trata de Andrés Framini, militante de base y dirigente sindical de la Asociación Obrera Textil y la CGT. El proyecto fue aprobado por unanimidad.

A dos días de cumplirse 14 años de la desaparición física del ex gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires Andrés Framini, el legislador porteño Claudio Heredia cumplió su promesa de campaña y llevó a cabo un homenaje en honor al sindicalista.

 

Como parte del reconocimiento, asentado en un proyecto de ley votado por unanimidad, se descubrió la placa homenaje en el Club Villa Modelo de la Comuna 15. Framini fue gobernador electo de la provincia de Buenos Aires y dirigente sindical de la Asociación Obrera Textil y la CGT.

 

En el acto estuvieron presentes los diputados del Frente para la Victoria de la Legislatura porteña Carlos Tomada, María Rosa Muiños, Silvia Gotero; el comunero de UPCN Germán Palladino; el vocal del Ente Regulador de Servicios Públicos Fernando Barrera; Carlos Framini, hijo de Andrés y Daniel Brion, autor del libro “El peronismo será revolucionario o no será”.

 

También, Sabrina Rodríguez, secretaria de acción Social de UPCN y Madrina del club Villa Modelo; Hugo Vázquez, auditor de la Ciudad, Dante Sironi, presidente de la Juventud Peronista; Facundo Giampaolo, vicepresidente de la Juventud Peronista; Gustavo Naistad, secretario general del Partido Justicialista de la Comuna 15; Mariano Henares, comunero por el FpV y PJ de la comuna 15; Mario Reina, comunero por el FpV de la comuna 5; Andrés Blanco Benavidez, secretario general de UPCN Legislatura, entre otros dirigentes sindicales, cuerpo de delegados y militantes.

 

Heredia destacó que fue a cumplir su promesa de campaña de homenajear a Andrés en el club donde, días antes del Golpe Cívico Militar de 1976, entró un grupo de tareas y secuestró a Framini y otros militantes. “Debemos recordar a esos compañeros que como nosotros trabajaban por la Justicia Social”, marcó el diputado peronista.

 

“La militancia como la de Framini, en los clubes de barrio, las unidades básicas, los sindicatos y en la calle con el vecinos, es el camino que tenemos que andar para garantizar el año que viene una mayoría legislativa en las elecciones y con las banderas de Peronismo bien altas con los activistas y militantes de nuestro espacio político, con la juventud peronista y el movimiento obrero organizado recuperaremos la Justicia Social y la Cultura del trabajo, que hoy vemos vulneradas, para la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria”, concluyó el legislador de cercano al titular de UPCN, Andrés Rodríguez.

 

El gobierno pagará tres veces más cara que en 2023 la organización de las elecciones.
Javier Milei, necesitado de negociar. 

También te puede interesar