Paritarias BA

El día de la renuncia de Mahiques, los judiciales levantaron el paro

El titular de la AJB, Pablo Abramovich, confirmó que ya notificaron al ministerio de Trabajo. Ahora esperan que se efectivice cuanto antes el 29% acordado en la noche del lunes.

"Es oficial, se aprobó en la gran mayoría de las asambleas", le dijo a Letra P el titular de la AJB, Pablo Abramovich. De esta manera los judiciales le pusieron fin a una negociación con el gobierno provincial que se estiró más de la cuenta. El destino quiso que el arreglo se formalice el mismo día de la renuncia del ministro de Justicia bonaerense, Carlos Mahiques.

 

Este lunes por la noche, los judiciales se habían retirado del ministerio de Economía con mucho optimismo, muy distinto al clima reinante en todas las anteriores reuniones paritarias.

 

El arreglo, como ya había contado este portal, es de un 29% de aumento semestral hasta julio, con la promesa por parte del gobierno provincial de rediscutir la cifra el 1 de agosto, en donde ofrecerá como mínimo un 3,5% más.

 

Concretamente se trata de aumento salarial del 29% en tres tramos -un tramo en enero del 10%, otro en marzo del 17,2% y el de julio que totaliza el 29%-. Esto siempre calculado sobre los haberes del mes de diciembre.

 

"Fue una jornada muy complicada, que arrancó a las 9 de la mañana en la Suprema Corte, a las 2 vinimos a Economía. Creemos que el mejoramiento de esta oferta tiene que ver con la participación masiva de los judiciales en medidas de fuerza desde hace 3 meses y medio, cosa que nosotros aprovechamos para reconocer ese esfuerzo de miles y miles de judiciales", había dicho Abramovich a la salida del encuentro del lunes.

 

"A esta propuesta hay que sumarle un compromiso del Gobierno, de reapertura el 1 de agosto. Esa reapertura tiene un piso de discusión ya garantizado del 3,5% -también sobre los haberes de diciembre-, que totaliza un aumento anual mínimo del 32,5%. Digo mínimo, porque en esa discusión ese 3,5% es el piso; si ahí se entendiera en un acuerdo de partes que la inflación evolucionó por encima de ese 32,5% anual, también estamos en condiciones de poder acordar un aumento superior", agregó.

 

Este martes, tras la realización de las asambleas en territorio bonaerense, se formalizó el sí. "Ya se notificó al ministerio de Trabajo de la aceptación, y ahora le reclamamos que hagan las liquidaciones de los reatrictivos y los aumentos de este mes lo antes posible", cerró Abramovich en diálogo con este portal.

 

Javier Milei, durante la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso
Karina Milei.

También te puede interesar