La declaración jurada

Denuncian al Presidente por supuesto enriquecimiento ilícito

La ex diputada porteña Gabriela Cerruti cree que el aumento patrimonial declarado por el jefe de Estado, superior al 100%, podría surgir de la comisión de delitos. Los fundamentos.

La ex diputada porteña Gabriela Cerruti hizo pública este lunes una denuncia contra el presidente Mauricio Macri por presunto enriquecimiento ilícito. Según la dirigente de Nuevo Encuentro, el jefe de Estado cometió un “hecho posiblemente delictivo”.

 

“El hecho posiblemente delictivo que amerita la presente denuncia es que en la Declaración Jurada 2015, el Presidente de la Nación informa que ha iniciado el año con un patrimonio neto (activos menos pasivos) de 49.164.980 pesos, y que ha finalizado el período con un patrimonio neto de 110.199.664 pesos (ver Punto 9- Evolución Patrimonial de la Declaración Jurada que se adjunta). Es decir, Mauricio Macri está informando que su patrimonio neto se ha incrementado en un 124% en un solo año”, aclara en la presentación a la que tuvo acceso Letra P.

 

El presidente declaró ingresos por $ 6.890.707 y un incremento en su patrimonio de $61.034.684. “Estamos ante un escandaloso incremento patrimonial que nos lleva automáticamente a presumir la existencia del delito de enriquecimiento ilícito”, bramó la ex diputada.

 

Ante el incremento del 124 por ciento de su patrimonio en un año, Cerruti solicita que “se realice el respectivo requerimiento del art. 268 (2) del Código Penal para que el aludido funcionario ‘justifique’ la procedencia legal del enriquecimiento; y en caso de no hacerlo, se lo cite a indagatoria por el delito de enriquecimiento ilícito”.

 

En la denuncia, indica que “en la misma pena incurrirá el que maliciosamente, falseare u omitiere insertar los datos que las referidas declaraciones juradas deban contener de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables”.

 

“Claramente, si el propio funcionario admitiere que la diferencia patrimonial se funda en que se denunciaron tenencias accionarias y/o valuaciones de las mismas por un monto inferior al real, estaríamos ante un falseamiento de los datos de la declaración jurada, conducta que resulta también típica”, concluye la ex legisladora porteña.

 

Diario de la Convención de Santa Fe, día uno: rosca eterna y acuerdo nocturno para que haya reglamento
Victoria Villarruel. 

También te puede interesar