POS ANUNCIOS

Pago a jubilados: desesperación por mostrar apoyo de gobernadores

El Gobierno procesó declaraciones de mandatarios provinciales para exhibir el apoyo de peronistas y radicales al pago de haberes presentado por Macri.

El Gobierno nacional se movió rápido y “cazó” declaraciones de distintos gobernadores, oficialistas y opositores, para mostrar un “amplio apoyo” de las provincias al proyecto de ley para saldar las deudas con jubilados que mantiene el Estado y que, según confirmó el propio presidente Mauricio Macri, se afrontarán con el flujo de inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y un nuevo blanqueo de capitales.

 

El equipo de Presidencia, coordinado por Marcos Peña y Jorge Greco- quien monitorea personalmente todas las intervenciones de funcionarios en medios de comunicación-, echó a rodar un comunicado oficial con desgrabaciones de entrevistas a distintos gobernadores que expresaron su respaldo a los anuncios de este viernes.

 

Los mandatarios provinciales, varios de ellos, se pararon en fila para resaltar el paquete de medidas de “reparación” de haberes jubilatorios y el numeroso equipo de comunicación de la Casa Rosada recolectó sus dichos para cristalizar la mirada de radicales y peronistas ante los anuncios del PRO.

 

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dio este sábado un fuerte respaldo a la medida del Gobierno nacional de reparación de los haberes jubilatorios,  porque “mejoran la calidad de vida de nuestros abuelos”.

 

“Como Estado debemos generar justicia social e inclusión, protegiendo sobre todo a los sectores más sensibles”, recalcó en declaraciones periodísticas. El peronista consideró que desde el Estado “es muy importante seguir generando medidas que mejoren la calidad de vida”.  En ese sentido destacó que fue “muy positiva le creación del este programa por el que se actualizarán los haberes y se abonarán los retroactivos correspondientes” a los jubilados.

 

En tanto, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sostuvo que la recomposición y reconocimiento de los salarios de los jubilados es “una medida esperada y reclamada desde hace años por la mayoría de los sectores y por la dirigencia política para que los abuelos ya no tengan que mendigar por el pago de los juicios y sentencias judiciales".

 

Morales  recalcó que “hoy la situación está siendo resuelta por el presidente Mauricio Macri a favor de este sector tan importante de nuestro país y espero que el Congreso dé el aval al proyecto”. Según el jujeño, “la aprobación de la ley será fundamental para que además se transite el camino hacia jubilaciones dignas”.

 

A su turno, en el marco del encuentro del gabinete económico de la provincia de Tucumán, el gobernador de esa provincia, Juan Manzur, manifestó su expreso apoyo y su beneplácito por las medidas. “Beneficiarán a más de 100.000 jubilados tucumanos. Agradezco en nombre del pueblo tucumano la iniciativa”, dijo, según reporta un comunicado oficial del Gobierno.

 

El mendocino Alfredo Cornejo señaló que “la generación de un sistema de pago para cancelar deudas y la asignación Universal a la vejez son avances notables e históricos”. “Estas medidas ponen un manto de equidad, apuntando a los salarios más desprotegidos, los de nuestros abuelos, asegurando además un fondo específico”, agregó.

 

“Demuestran claramente que hay una fuerte voluntad del Gobierno Nacional de realizar un cambio estructural en la Argentina”, finalizó el mandatario.

 

La Bolsa de Comercio de Rosario organiza un congreso internacional sobre arbitraje
Carlos Guberman, el guardián de las cuentas de Toto Caputo que le saca canas verdes a los gobernadores

También te puede interesar