CULTURA

Jaqueado, Telerman le tuvo que poner fecha a la reapertura del Teatro San Martín

El kirchnerismo presiona en la Legislatura para que se investigue su gestión, mientras artistas denuncian “deterioro” en la salas del Complejo Teatral Buenos Aires.

Luego de cuestionamientos por parte de los artistas y de la oposición porteña, el director del Complejo Teatral Buenos Aires, Jorge Telerman, confirmó este viernes que el Teatro San Martín será reabierto en marzo de 2017.

 

El ex funcionario sciolista, en una entrevista con el diario Ámbito Financiero, aseguró que  el final de la obra edilicia “está pautado” para fines de diciembre o principios de enero y adelantó que “necesitaremos 60 días más para poner todo el edificio en funcionamiento”.

 

Las declaraciones del funcionario macrista toman cuerpo luego de la presentación de un pedido de informes por parte de dos diputados del Frente para la Victoria que, amparados en un grupo de artistas porteños, pusieron la lupa en la gestión del ex presidente del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

 

Trabajadores, artistas, directores denunciaron hace unos meses una situación de “deterioro” en los cincos teatros públicos porteños que administra esa dependencia del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Con esa información, los legisladores Lorena Pokoik y Pablo Ferreyra comenzaron a investigar y reunir testimonios para conocer el estado real de los teatros San Martín, de la Ribera, Presidente Alvear, Regio y Sarmiento, que desde el diez de diciembre coordina el director del Complejo Teatral local.

 

La investigación de los ediles kirchneristas arrojó un inventario de instalaciones dañadas, filtraciones de agua, talleres de escenografía que no pueden utilizarse por el estado en el que se encuentran, materiales apilados sin destino cierto, baños inutilizables, ascensores sin mantenimiento, falta de limpieza, falta de desinfección. “Son todas piezas de un rompecabezas que da cuenta del estado crítico en que se encuentra el tan querido Complejo Teatral de Buenos Aires”, advierten en el expediente presentado en la Legislatura porteña.

 

Consultado acerca de si puede ser tomada como una “equivocación” la idea de iniciar el plan de obras con el teatro en funcionamiento, Telerman marcó: “No me gusta juzgar ni me corresponde hacerlo”. En ese sentido, argumentó que el Ejecutivo tomó luego la decisión de cerrar la sala pública porque “el proyecto original se amplió”. “Se lo propuse a (Horacio, jefe de Gobierno) Rodríguez Larreta y le pareció atinado”, añadió.

 

Para el funcionario PRO, “va a ser un trabajo de mucha intensidad y no solamente en los lugares visibles y comunes, sino en la totalidad del edificio”. En el mismo diálogo con la periodista Patricia Espinosa, el ex alcalde porteño confirmó que la reapertura del Teatro Alvear se llevará a cabo a fines de 2017.

 

El pedido de informes presentado por el kirchnerismo reclama información sobre las condiciones edilicias del Teatro San Martín y también “informes técnicos sobre el inmueble de los últimos tres años”.

 

Además, se exige que Telerman explique “los motivos del cierre y suspensión de actividades del Teatro San Martín desde diciembre de 2015” si “existe un plan de recuperación y refacción edilicia”. El expediente pide que se detalle el inicio y la finalización de las obras en cuestión. El Gobierno porteño eligió responder por la vía de los medios, porque el proyecto de resolución no pudo avanzar en la Legislatura.

 

El Senado provincial aprobó las reelecciones indefinidas en Buenos Aires
Sebastián Pareja y Cristian Ritondo se reunieron para avanzar en un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO

También te puede interesar