FR - PRO

Un día antes del tedeum, Massa le recordó a Macri cuánto subieron los precios

Según el Índice de Precios difundido por la oposición y con el tigrense como figura estelar, los aumentos para el mes de abril alcanzaron el 6,7 por ciento. Representa la suba más fuerte desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) Congreso, la serie inflacionaria publicada por la oposición, alcanzó en abril 6,7%, más que duplicándose en relación a marzo. De esta manera, en los primeros cuatro meses la inflación acumuló 19,4%, más del doble que en enero-abril de 2015 (+8,0%). El tema será la agenda del diputado nacional por el Frente Renovador y virtual precandidato a senador nacional en el 2017, Sergio Massa para despegarse de su alianza con el gobierno nacional.

 

La difusión se realizó un día antes del primer Tedum que Mauricio Macri tuvo como presidente de la Nación. Allí, frente a las máximas autoridades de la iglesia católica, el presidente tuvo que escuchar al arzobispo Mario Poli decir que es vital asegurar el techo, la tierra y el trabajo para todos los argentinos, replicando así el mensaje del Papa Franciso. En tanto que con la difusión de precios, la oposición dio cuentas de la dificultad económica que representa el acceso a los bienes de consumo debido a la fuerte inflación. 

 

Según se explicó, con el IPC en abril se observó también que las alzas en alimentos y bebidas se mantuvieron por encima del 2% (aumentan al 35% interanual), al tiempo que también se registraron subas en educación y atención médica.

 

Esta vez no hubo conferencia de prensa, como suele ocurrir cuando se presenta el índice. Massa tomó la bandera de las mediciones cuando los legisladores del PRO y de la UCR pasaron a ser oficialismo. Según informó la agencia estatal Télam, en el massismo explicaron que la ausencia de la conferencia en que la fecha en la que habitualmente lo dan -mediados de mes- coincidió con el debate de la Ley Antidespidos.

 

Además, en términos interanuale, según el índice "la inflación alcanzó 41,7% acelerándose un 6,2 puntos porcuentuales en relación a marzo y 13,6 puntos porcentuales en lo que va del año. Más aún, la inflación en abril mostró la variación más elevada desde enero de 1992". 

 

Estos son los borradores de Somos Buenos Aires para el cierre de listas.
Lucía Gómez llevó la agenda del interior productivo a la Sociedad Rural y cruzó al poder central

También te puede interesar