Para pasar el invierno, Finocchiaro envía $13 millones a escuelas
Se realiza luego del reclamo de gremios docentes exigiendo una "resolución urgente" ante las múltiples demandas. La Matanza y La Plata, los distritos más beneficiados.
Con la llegada del frío, el gobierno de María Eugenia Vidal, a través de la Dirección General de Cultura y Educación comandada por Alejandro Finocchiaro, destinará 13 millones de pesos para atender las necesidades de mantenimiento, instalación y/o adquisición del sistema de calefacción a gas en escuelas de los 135 distritos bonaerenses a partir del incremento del Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos. En el detallado de la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se observa que los municipios que recibirán una porción mayor son La Matanza (990.210 pesos) y La Plata (438.880 pesos).
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Vale señalar que esta inyección de recursos surge luego del reciente reclamo puesto de manifiesto por SUTEBA, entidad gremial que había exigido "una resolución urgente" a "esta grave situación se agudiza en las escuelas rurales, en las de la Costa Atlántica, las de isla y también en las escuelas urbanas".
En los argumentos de la norma se recalca que “debido al inminente cambio de estación climática, y teniendo en cuenta la extensión y diversidad climatológica de la Provincia de Buenos Aires, resulta imprescindible optimizar la infraestructura existente”, surgiendo “necesidades relacionadas con la adquisición, reparación e instalación de artefactos y sistemas de calefacción”.
Ante eso, y de acuerdo a lo informado por la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, se consideró “imprescindible” contar con el incremento de 13.000.000 de pesos “para atender las necesidades de mantenimiento e instalación y/o adquisición del sistema de calefacción”.
Asimismo, se detalló que las transferencias a los Consejos Escolares se efectuarán de acuerdo con al coeficiente del mencionado Fondo Provincial y que a su vez, se delega en la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, “la determinación de los establecimientos educativos de cada distrito en los cuales deberá ser afectada la partida presupuestaria”.
Por otro lado, se recalcó que “los Consejos Escolares deben destinar el monto transferido para efectuar, únicamente, en Establecimientos Educativos el mantenimiento, adquisición de nuevos sistemas de calefacción y/o calefactores a ser instalados y/o efectuar reemplazos, pudiéndose atender asimismo las reparaciones que fuere menester de las instalaciones preexistentes”.
En tanto, “todas las intervenciones que se efectúen deben contar con el aval del personal técnico distrital de esta Dirección Provincial de Infraestructura Escolar como así también de personal idóneo matriculado en la materia”.