El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Miguel de Godoy, explicó en Washington ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que “la derogación por decreto de aspectos de la Ley de Medios, de acuerdo con la libertad de expresión, ameritaba medidas inmediatas en tiempo y en forma”.
“Si no pensamos una política de futuro, estamos limitando la libertad de expresión, de poderse comunicar y de estar informados”, agregó al fijar la posición del Gobierno sobre la denominada Ley de Medios. "En el Estado cumplimos nuestra palabra en políticas públicas”, dijo y recordó que esa posición quedó demostrada cuando el relator Edison Lanza visitó formalmente la Argentina en febrero.
“Le contamos los pasos que íbamos a cumplir en tiempo y forma”, cuando “hacía 30 días que estábamos en el gobierno y ya habíamos planteado ir al Congreso” con el objetivo de incorporar modificaciones. De Godoy dijo que desde el Gobierno argentino “esperaremos definitiva y ansiosamente el aporte que esta Comisión pueda hacer y estaremos con cada uno de los peticionarios para escucharlos y llegar a conclusiones juntos”.
“Algunas veces vamos a estar de acuerdo y en otras no, pero seguro que estaremos debatiéndolo con ellos”, señaló ante los representantes de las entidades de la Sociedad Civil, entre ellas el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (Redcom) y otras organizaciones que integran la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD).
"No cabe duda que en este gobierno ningún jefe de Gabinete va a romper un periódico en una conferencia de prensa, porque no le guste o le parezca incómodo lo que se está diciendo”, dijo también, recordando aquel momento protagonizado por Jorge Capitanich. Al insistir con desarrollar una visión hacia el futuro y no en retrospectiva, De Godoy dijo que “es imposible pensar el futuro mirándolo por el espejo retrovisor porque sólo nos puede llevar a estrellarnos”.
Acompañaron a De Godoy, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, y el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón.