El presidente Mauricio Macri incluyó al cordobés Oscar Aguad entre los ministros de su Gabinete que perciben un plus salarial por tener domicilio legal a más de 100 kilómetros de Capital Federal. Así, el ministro de Comunicaciones se suma a sus pares de Agroindustria (Ricardo Buryaile) y Defensa (Julio Martínez) en la recepción de este beneficio que está contemplado normativamente desde 1986 pero que solía contemplarse para el desarraigo de funcionarios de escalafones menores.
Esta determinación fue formalizada este jueves con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 563/2016, el cual lleva la firma del presidente Macri y del propio Aguad. De acuerdo a la última actualización, el monto extra en sus haberes como funcionario que percibirá Aguad, sobre un salario que se ubica alrededor de los 115.000 pesos brutos, será de 6.295 pesos.
El ministro de Comunicaciones "ha acreditado su domicilio en la Ciudad de Córdoba”, por lo que resulta "procedente reconocer la compensación", detalla el texto amparándose en el decreto que firmó en la década del '80 el entonces presidente Raúl Alfonsín y que señala que "se faculta a los ministros y al Secretario General de la Presidencia de la Nación a compensar los mayores gastos en que incurren los funcionarios convocados para cumplir funciones de nivel político en el Poder Ejecutivo Nacional, y que tienen residencia permanente en el interior, a más de 100 kilómetros de la sede de sus funciones".
Si bien tiene como objetivo principal beneficiar a funcionarios de menor escalafón, el artículo 3 indica que "cuando la asignación mencionada deba ser concedida a un ministro o al secretario General de la Presidencia de la Nación, la decisión pertinente será adoptada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional".