El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, cursó invitación a los diputados porteños del PRO para mantener un encuentro de “gestión”, en una nueva jugada para “solidificar” los vínculos entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
“El próximo lunes 2 de mayo a las 8.00 hs, Horacio los espera para compartir un desayuno en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Sala C. Se ruega confirmar asistencia. Saludos”. Esta invitación recibieron los ediles macristas durante la semana para congregarse en el edificio que el presidente Mauricio Macri solía usar para las reuniones de gabinete con sus ministros.
Desde el Gobierno porteño decidieron que, en orden de mejor la relación con los legisladores, se realizaría una reunión mensual con el alcalde y otra –intercalada- con el vicejefe de Gobierno, Diego César Santilli. Es decir, un mes uno y, al siguiente, sería el otro quien se entrevistaría con la bancada PRO.
El motivo de esos encuentros tiene un aspecto formal y un costado informal. En esos desayunos, el miembro del Ejecutivo informa sobre algunos puntos de la gestión y abre el juego a consultas, discusiones, además de interrogar sobre la agenda legislativa. A ningún diputado se le escapa que la administración porteña volverá a insistir con “temas claves” y “adeudados”. En una reunión de bloque realizada en el mes de marzo, el presidente de la bancada, Francisco Quintana, y la vicepresidenta primera de la Legislatura, Carmen Polledo, informaron sobre estas iniciativas: shopping de Caballito, Agencia de Bienes, Autódromo, entre las prioridades.
Larreta aún no había terminado de acomodarse en su despacho de Uspallata 3160 cuando comenzaron los primeros chispazos entre los diputados y su equipo de ministros. Primero subterráneas y luego explícitas, las tensiones fueron in crescendo mientras transcurría el caluroso verano porteño.
Como reveló Letra P, la bronca de los ediles se concentraba en el jefe de Gabinete, Felipe Miguel. Desde su rol está obligado a discutir e incidir con el Deliberativo, porque así lo cree también Rodríguez Larreta, quien hizo gala del “diálogo” con diputados mientras ejercía ese mismo cargo en el gobierno de Macri. No obstante, algunos miembros de la bancada oficialista lo cruzaron por “sus modos” y decisiones, aunque una reunión de seguimiento en Parque Patricios y un mail de la Jefatura de Gabinete que cuestionaba la aprobación de una ley del 2015 terminaron de profundizar el malestar.
Al asumir el nuevo Gobierno porteño, los diputados bufaban porque no se sentían incluidos en el día a día de la gestión. El Ejecutivo tomó nota de una catarata de reclamos que los legisladores le hicieron llegar a Polledo y a Quintana y abrió las puertas de la intimidad de Parque Patricios.
El jueves 14 de agosto Larreta presentó la Agenda de Transparencia e Innovación Institucional de su gobierno (13 iniciativas que contemplan medidas como el acceso a la información pública y presupuesto ciudadano) en la Jefatura. Antes de ese acto institucional, envío a la Legislatura al secretario General de la Ciudad, Fernando Straface, y al ministro de Gobierno, Bruno Screnci Silva. Los funcionarios porteños le explicaron y adelantaron al bloque PRO lo que el alcalde anunciaría más tarde. El gesto fue bien recibido por los legisladores, que pararon la reunión de bloque previa a la sesión para escuchar y estar al tanto de la agenda de la gestión, como habían reclamado. La idea es que estas “visitas” de ministros se hagan con asiduidad.
Además, la presencia de la mayoría de los diputados en los “desayunos de trabajo” que organiza Miguel junto al secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Fernando “Bana” Benegas, tranquilizaron al Ejecutivo, aunque en la celebrada el viernes 15 de abril en el Anexo de la Legislatura ubicado en Hipólito Yrigoyen 642 hubo un momento incómodo: no se encontraba la llave para ingresar al salón.
De todas maneras, el encuentro en donde se "cocinan" los pormenores legislativos se da cada 15 días y es más cerrado. La reunión de "Agenda Legislativa" varía de lugar y horario, pero los presentes son siempre los mismos: Larreta (depende su rutina), Santilli, Miguel, Screnci, Benegas (con su equipo de jóvenes sub 30), Polledo y Quintana. Estos últimos cuatro asisten escoltados de sus asesores de confianza.
En paralelo, y desde el 10 de diciembre, el jefe de Gobierno sienta en la mesa de las reuniones de gabinete a Quintana y a Polledo, a quien defendió delante de los legisladores cuando un grupo minoritario reclamó por “recortes”, durante el encuentro en La Panadería de Pablo del lunes 21 de marzo.
El vínculo entre el Ejecutivo y el Legislativo vive momentos de altas y bajas, como la situación que desencadenó la tragedia en la fiesta electrónica “Time Warp” en la que fallecieron cinco jóvenes y existen cuestionamientos judiciales sobre el sistema de control estatal. Asediados por los medios de comunicación, los legisladores no sabían qué responder ante la prensa y ante la oposición, que reclamaba renuncias y pedidos de interpelación. Varios intentaron comunicarse con la Jefatura de Gabinete para saber “qué decir” pero fue en vano: nadie les devolvió el llamado. Como el Ejecutivo autorizó al titular de la AGC, Matías Álvarez Dorrego, a dar respuestas en el Parlamento, las aguas calmaron.
La relación entre los legisladores es óptima, aunque hay dos bandos claros: los recién ingresados y quienes revisten más experiencia en el edificio de Perú 160. El vínculo es bueno y el diálogo es constante: la mayoría interactúa en el chat de Whatsapp “Bloque PRO”, que los agrupa a los 28, menos a Lía Rueda, que decidió abstenerse.
El grupo creado por Claudia Calciano está ilustrado con una imagen de Rodríguez Larreta al momento de dar su discurso de apertura de sesiones ordinarias. Quienes atraviesan su primer mandato suelen acordar por ese servicio de mensajería los almuerzos de los jueves en Pedemonte, al terminar la sesión. Eduardo Petrini y Calciano, los más animadores.
En cambio, los más experimentados intervienen poco y en casos puntuales. Es el caso de Polledo, quien en el martes escribió para “agradecer” y “felicitar” a quienes participaron de la campaña y la elección en el Colegio de Abogados de la Capital Federal, que depositó a Daniel “el Tano” Angelici en la institución de Avenida Corrientes, sellando aún más la presencia del PRO en el sector de los matriculados en derecho.
Hace pocos días hubo planteos de algunos diputados que pidieron tener más incidencia en la cotidianidad del bloque y "más tiempo" para debatir. Por esa razón, las reuniones de bloque previas a la sesión se adelantaron media hora (ahora se hacen a las 10) para que todos los ediles tengan el tiempo suficiente para plantear consultas, dudas y propuestas.