ELECCIONES EN EL CPACF

Operación blanqueo: Angelici es el vicepresidente segundo del Colegio de Abogados

La alianza entre Gente de Derecho y el PRO ganó las elecciones y la institución de Avenida Corrientes se tiñó de amarillo. El oficialismo ganó con más del 50 por ciento de los votos.

El principal operador judicial del presidente Mauricio Macri, Daniel “el Tano” Angelici, consiguió lo que le aconsejaron sus asesores: este martes fue electo en un cargo institucional dentro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal con el fin de mantener su vínculo con jueces y fiscales para acallar los reproches de Elisa Carrió y validar títulos hacia dentro del Gobierno nacional donde disputa poder con el ministro de Justicia, Germán Garavano y el jefe de asesores del presidente, José Torello. La lista que compartió con Jorge Rizzo, quien se coronó como nuevo titular de la institución por cuarta vez, superó el 50 por ciento de los votos, lejos de Cambio Pluralista y Encuentro de Abogados, que quedaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

 

El titular de Boca Juniors era el tercero de la lista  presentada por la alianza entre Gente de Derecho y el PRO, que arrasó en los comicios y sepultó al resto de los espacios opositores.El triunfo de “la 47” posibilita la entrada triunfal del macrismo al CPACF y el “blanqueo” de los movimientos de Angelici dentro del mundo judicial, algo que trajo problemas internos en la coalición Cambiemos. El propio Garavano hizo campaña por Rizzo a través de un mensaje por Twitter.

 

 

Como explicó este medio, en los comicios del Colegio no se eligen las vicepresidencias. Los matriculados habilitados para votar (cerca de 75 mil) únicamente eligen presidente, miembros del consejo directo y asambleístas. Sin embargo, por lógica, el segundo en la lista (Laura Calogero) es coronado como vicepresidente primero y el número tres como vicepresidente segundo.

 

Entonces, “el Tano” integrará el CPACF y deberá participar de las reuniones del Consejo Directivo, a pesar de que no estaba con mucho ánimo de sumarse a la institución. Sus amigos y colaboradores, como Martín Ocampo, Daniel Lipovetzky y Juan Sebastián De Stefano, lo terminaron convenciendo de que era “la mejor opción”. “No te va a llevar tanto tiempo”, lo motivaron.

 

A pesar de la interna que mantienen desde hace años, como se puede ver en los nombres que figuran en la nómina ganadora, los dos sectores del PRO que influyen en la Justicia desembarcarán en el Colegio. Tanto el angelicismo como el espacio encabezado por José Torello y Pablo Clusellas, que representa la línea histórica del partido amarillo (denominado CPC), festejaron este martes pasadas las 20.

 

El nexo con jueces y fiscales no aumentará ni disminuirá para el titular del club de la ribera sur por tener o no un cargo en el CPACF, pero el “título institucional” –como le dicen sus colaboradores- tranquilizó incluso a la Casa Rosada. “El Tano no puede salir a hablar, ni a opinar. Necesita un lugar desde donde hablar y poder opinar sin que Carrió lo cuestione todo el tiempo”, indicaron a Letra P fuentes cercanas al presidente de Boca horas antes de que se oficializara su candidatura.

 

Además de Angelici, Gente de Derecho hizo lugar a un importante grupo de macristas del sector Abogados PRO. Entre ellos, sobresalen: el ex consejero y actual director de asuntos jurídicos de la ex SIDE, Juan Sebastián De Stefano; el diputado nacional Daniel Lipovetzky; el legislador porteño Claudio Niño; la consejera porteña Marcela Basterra; el gerente general del ENACOM, Agustín Garzón; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Diego Marías; el ex legislador porteño y titular del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Enzo Luis Pagani; la ex consejera porteña Agustina Olivero Majdalani; el ex consejero angelicista Daniel Fábregas; Juan Martín Vezzulla (ex director de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña, del riñón de Helio Rebot); Joaquín Pinotti (auditor interno del Ministerio de Agroindustria); Alberto “Nacho” Biglieri y Mónica Patricia All, ambos funcionarios del Consejo de la Magistratura porteño.

 

El fiscal de Reconquista, Aldo Gerosa, al borde de la destitución. 
Otros tiempos: María Rosa Marcone, Aurelio García Elorrio, Juan Pablo Quinteros y César Orgaz.

También te puede interesar