Interna en Cambiemos

“Denostar los partidos es una mala señal”, dijo el intendente de Viedma

En diálogo con Letra P, José Luis Foulkes envió un claro mensaje a los sectores que buscan abrirse paso por fuera de las estructuras orgánicas en Río Negro.

La interna del frente Cambiemos en Río Negro aumenta con el paso de los días. Por eso, el intendente de Viedma, José Luis Foulkes, en la previa de la cumbre organizada por la Unión Cívica Radical (UCR) en Cervantes este sábado, dejó un mensaje al sector que intenta desplazar a las estructuras orgánicas de la alianza que empezó a tener un nuevo competidor: el gobernador, Alberto Weretilneck.

 

“Para presentarse a una elección se necesitan los partidos. Este es un problema de formas y de personas”, aseguró Foulkes ante la consulta de Letra P. El malestar surgió por el encuentro que el diputado nacional Sergio Wisky organizó en su ciudad, San Carlos de Bariloche. “Denostar y no respetar los partidos políticos es una mala señal”, agregó el mandatario de la capital.

 

Aquella jornada que marcó precedente, y anticipó la dura competencia para acaparar lugares de privilegio, será contrarrestada en el Alto Valle para volver a las fuentes de ese radicalismo que supo gobernar durante 28 años la provincia. Por eso, para “formalizar” a las nuevas autoridades, se convocó a intendentes y concejales.

 

“Nosotros firmamos sólo un acuerdo electoral y no existe un acuerdo programático por parte de los partidos. Necesitamos definiciones pero eso no quiere decir que no podamos conformar mesas de acción política por fuera de las estructuras partidarias”, reconoció Foulkes en demanda de mejorar el trato en otra cita de la cumbre en la zona del lago Gutiérrez: “Hay que decidir una agenda de discusión y ponernos de acuerdo como rionegrinos”.

 

Sobre la posibilidad de calmar los ánimos, mediante una reunión con Wisky y su armado, recordó que los candidatos de la última elección “surgieron de un acuerdo partidario” pero que todo se puede solucionar. “No tengo problemas en recibirlo, hablamos siempre con todos”, deslizó.

 

Por la tarde, el partido que hoy conduce Darío Berardi empezará a diagramar una reconstrucción, luego de la estrepitosa elección de Horacio Massaccesi, reactivando un foro de intendentes.

 

Juan Martín, presidente del PRO Río Negro y legislador, palpita el año desde la cordillera y el Alto Valle.
Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

Las Más Leídas

También te puede interesar