En octubre de 2015 la Legislatura porteña dio luz verde a la ley de centros culturales que permitió la creación de esa figura específica dentro del Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad para que esas asociaciones puedan desarrollar sus actividades sin temor a ser clausuradas por la Agencia de Control Gubernamental.
Meses después de ese reconocimiento, que se logró mediante una lucha de más de 10 años y con el apoyo final y unánime de los diputados porteños, el Frente para la Victoria denuncia que el Gobierno porteño frenó la aplicación de la ley.
En consecuencia, los legisladores Lorena Pokoik y Pablo Ferreyra presentaron un pedido de informes al Ejecutivo local para que se explique por qué no se avanza a pesar de haber sido promulgada por el propio jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
“Habiendo sancionado una ley cuyas clausulas resultan plenamente operativas, no se entienden las razones por las cuales el Gobierno de la Ciudad sigue sin reconocer esta actividad, impidiendo la adecuación e inscripción de los Centros Culturales y persistiendo con las clausuras”, denunciaron los diputados kirchneristas.
Para Pokoik, “ahora no hay excusas para seguir con las clausuras arbitrarias”. “No entendemos por qué el PRO le da la espalda a los Centros Culturales y se niega a implementar la ley”, agregó.
Por otra parte, la diputada recordó: “Larreta dijo al inaugurar las sesiones que Buenos Aires es la Ciudad de la Cultura, si esto es así, se debería democratizar el derecho a la cultura para todos los habitantes, y no que sólo la puedan disfrutar unos pocos”.
En este sentido, Ferreyra indicó que “esta situación refleja la concepción cultural de la gestión macrista y su persecución a las propuestas que permitan una cultura diversa”.
“En estos tiempos donde cada día son más las voces que enfrentan el ficticio relato oficial de una ciudad abierta y plural; nos preocupa sobremanera que los Centros Culturales sigan sufriendo estos problemas, que intentamos impedir cuando redactamos la Ley que hoy está vigente pero el ejecutivo no respeta”, analizó.
Desde las organizaciones culturales aseguran que continúan las clausuras por parte del Gobierno de la Ciudad y que en el Estado porteño no reconoce la figura de “centro cultural”, por lo cual no hay manera de que estos espacios puedan inscribirse como tales. Es decir, siguen sin existir para la administración porteña.
“Pese a tener las leyes vigentes, seguimos recibiendo clausuras, y cuando queremos ir a inscribirnos en el Registro nos dicen que la categoría de Centro Cultural no existe”, manifestó Federico Putaro, integrante del colectivo Construyendo Cultura.
“Somos más de 300 espacios con los papeles en la mano y la ñata contra el vidrio. Hay que dejar de clausurar, y empezar a habilitar”, aseveró.