El gobierno bonaerense convocó a una nueva reunión paritaria con los gremios de los trabajadores estatales para este jueves. ATE inició la semana con un paro porque todavía no hubo arreglo. A diferencia de los docentes, el ministro de Trabajo Marcelo Villegas le dijo a este portal que no va a haber ayuda del Gobierno nacional para cerrar la oferta. La última vez, Vidal ofreció 22,8%, que fue rechazado de inmediato.
La última oferta que había presentado el Gobierno, el pasado 16 de febrero, había sido del 22,8 %, una propuesta inferior a la que acordó con los docentes, que ascendió al 34,6. Por eso, los estatales no quieren bajar de ese número.
Lo cierto es que para cerrar con los docentes, la Provincia contó con una ayuda extra del Gobierno nacional, que no se repetirá en este caso.
"No, de ninguna manera , imposible", respondió a Letra P el ministro de Trabajo bonaerense durante la tarde de este martes, en la previa de la apertura de sesiones ordinarias por parte de Vidal.
Enseguida aclaró que "vamos a hacer un gran esfuerzo, el mayor que pueda hacer la provincia, siempre con fondos de la provincia". "Vamos a hacer una nueva propuesta salarial integral", remarcó y no quiso adelantar la cifra.
"Nosotros venimos diciendo desde hace tiempo que el 44 por ciento de bolsillo que planteamos es lo que hemos perdido de poder adquisitivo los estatales en los últimos tiempos", indicó a este medio el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi. "Ahora, y tras el acuerdo con los docentes, me parece que cualquier oferta que haga el Gobierno no puede ser menor a esa (34,6%)", detalló, planteando un escenario de conflicto en la previa al encuentro de este jueves a las 17 horas.