A semanas del inicio de las sesiones ordinarias en la legislatura bonaerense, el bloque del Frente para la Victoria no se acomoda a los tiempos post electorales. Luego de perder la elección, tras 28 años de gobierno peronista en la provincia de Buenos Aires, todo es discusión. El plan del cristinismo para resistir enfáticamente desde el Frente para la Victoria (FpV) se está desgranando y La Cámpora -que quiso ocupar el mando de esa jugada- vive sus horas más difíciles. En territorio bonaerense, los sobrevivientes van por la conducción del actual titular del bloque, José Ottavis.
El FpV es la primera minoría en la correlación de fuerzas en Diputados; pero los integrantes del bloque presentan proyectos por separados, divididos estratégicamente en dos sectores. Por un lado La Cámpora con sus doce leales, más algunos aliados circunstanciales como Juan José Mussi o Aníbal Regueiro y por el otro el “sub bloque”, como dicen en los pasillos de la legislatura. Se trata de algunos de los que le votaron el presupuesto y endeudamiento a María Eugenia Vidal.
Cuando se definieron las autoridades de bloque a fin del año pasado y para no romper la bancada se acordó que Ottavis sea el presidente, mientras que el sector que no quería al camporista mandó a Walter Abarca a la vicepresidencia de bloque. A cambio también pidieron la vicepresidencia tercera de Cámara que quedó en manos de Marcelo Feliú, uno de los más activos junto a los intendentes para que Vidal consiga el endeudamiento.
Quienes quedaron lejos de los lugares importantes habían sido el hasta entonces presidente de bloque, Fernando “Chino” Navarro y el antiguo jefe de la Cámara, Horacio González.
Este martes algunos legisladores kirchneristas mantuvieron reuniones por separado en la que corrieron diferentes versiones. El Movimiento Evita, con Navarro a la cabeza remarca para el afuera que “hay que bancar a José (Ottavis)”. Sin embargo, puertas adentro, forman parte de los legisladores que cuestionan jefe de bloque.Un camporista reconoció que Navarro aún está dolido por “quedar afuera” en la distribución de poder legislativo. Por eso, el líder del Evita en tierras bonaerenses busca dialogar con todos los sectores para –en caso de que sea necesario- re posicionarse e intentar ir nuevamente por la conducción del bloque.
“Si alguien quiere mi lugar y representa a la mayoría, yo lo dejo”, repite Ottavis en cada reunión cuando se analiza la conducción a futuro de la bancada. Como ya contó Letra P, con el regreso a la actividad legislativa el bloque del FpV debía empezar a discutir cómo seguir luego de la votación dividida del Presupuesto 2016. En los próximos días habrá más definiciones. Por el momento hay más operaciones que nombres firmes.
HISTORIA RECIENTE.- El titular del bloque de diputados del FpV en la Cámara baja bonaerense, José Ottavis, fue uno de los responsables de armar las listas para la derrota del kirchnerismo, en octubre pasado. Los intendentes que quedaron relegados de la distribución de lugares en las boletas seccionales quieren que Ottavis de un paso al costado de la presidencia del bloque.
El antecedente último se dio en la discusión del presupuesto bonaerense cuando 20 diputados, presionados por los jefes comunales peronistas votaron a favor del endeudamiento y Ottavis junto a otros 14 legisladores decidieron rechazar ese artículo.
En la cumbre de Santa Teresita, que el PJ bonaerense realizó en el mes de enero también se habló del tema. Como explicó Letra P, aquella foto fue una muestra más de la grieta que se vive al interior del peronismo/kirchnerismo desde que María Eugenia Vidal se convirtió en gobernadora y Mauricio Macri en presidente.
En la Cámara baja provincial el peronismo es un hervidero. El “ottavismo” cree que tarde o temprano, su jefe deberá dar un paso al costado para mantener la unidad del bloque. Es que la exposición mediática a la que llegó el –por ahora- jefe de la bancada durante la discusión del presupuesto bonaerense no le deja mucho margen de conducción. Sin decirlo de manera explícita, algunos diputados achacan hasta el noviazgo que contrajo con la vedette Victoria Xipolitakis. Otros dirigentes como Luis D'Elia lo hacen públicamente y hasta insultándolo por twitter.