Temporal

Tensión en Pergamino: inundados cortaron la ruta 8 y Gendarmería intentó desalojarla

El arroyo que atraviesa la ciudad se desbordó tras las intensas lluvias e inundó varios barrios de la ciudad. Gendarmería llegó a la zona afectada a dispersar a damnificados que cortaron la ruta 8.

Poco más de doscientas personas fueron evacuadas en el distrito bonaerense de Pergamino a raíz de las inundaciones que anegaron varios barrios la ciudad. Damnificados cortaron la ruta nacional 8, donde se registraron incidentes con Gendarmería cuando intentó desalojar la traza.

 

El director de Defensa Civil del municipio que administra el macrista Javier Martínez, Ricardo Bari, indicó a Letra P que desde el domingo de Navidad se registraron “lluvias importantes, que empezaron a anegar barrios alejados del centro de Perrgamino, pero luego de a poco el agua se fue trasladando al arroyo que divide la ciudad en dos y complicó más zonas”. Agregó que “esa agua viene del norte, donde están complicados con las inundaciones desde hace tiempo”.

 

En esa línea, informó que hasta ahora son 220 los vecinos afectados, quienes fueron distribuidos en cinco centros de evacuación dispuestos por el Municipio. "Los barrios evacuados son Belgrano, Las Lomitas, José Hernández y Jorge Newberry", precisó a radio Belgrano el jefe de Bomberos de Pergamino, Hernán Ferreyra y agregó: “Nuestro problema es que los campos drenan mucha agua y desemboca en el arroyo que pasa por el medio de la ciudad y lleva ese caudal al río Arrecife que también está complicado", explicó.

 

 

Por la situación varias rutas fueron cortadas. Entre otras la nacional 8, que une las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis. Este mediodía, en ese corte a la altura de Pergamino, se registraron incidentes con miembros de Gendarmería nacional que llegaron a  traza con la intención de despejarla, provocando corridas entre los manifestantes tras el disparo de balas de goma. Los vecinos exigían que pongan baños químicos y que les brinden agua potable.

 

Consultado Bari sobre esta situación y las demandas esgrimidas por los pergaminenses que están en la ruta, resaltó: “Los vecinos que fueron afectados por la inundación, están siendo asistidos”, dejando entrever que no es genuino el reclamo.

 

Desde el sábado, la zona de Pergamino se vio afectada por un intenso temporal de lluvias, lo que provocó el desborde del arroyo que cruza esa ciudad. Con canoas y botes de goma, las personas fueron rescatadas por personal de Bomberos y Defensa Civil, que luego las trasladaron hasta centros de evacuación dispuestos por la Municipalidad local.

 

OTROS DISTRITOS COMPLICADOS. Similar escenario ocurría en Arrecifes, donde el río que pasa por la ciudad tuvo una crecida importante. El principal Javier Zungri, del Cuartel de Bomberos de Arrecifes, señaló que en esa ciudad se evacuaron a cerca de 120 vecinos."Estamos reforzando personal y haciendo rotación", indicó Zungri respecto al despliegue de los bomberos en Arrecifes.

 

En San Pedro también son varios los barrios que sufrieron complicaciones por el temporal, debido a que ayer cayeron unos 139 milímetros de lluvia en pocas horas, mientras que hoy ya se registraban unos 26 milímetros más.

 

En tanto, un auto cayó a un arroyo esta madrugada al intentar cruzar la ruta nacional 9 a la altura de la localidad bonaerense de Ramallo, que estaba cubierta de agua por la tormenta, y sus ocupantes, que se presume son dos, se encuentran desaparecidos. Los informantes aclararon que pasadas las 9 esperaban que bajen las aguas para poder iniciar los trabajos de rescate de los cuerpos.

 

En Colón cayeron 260 milímetros en las últimas 24 horas y desbordó un lago artificial, por lo que varias familias debieron autoevacuarse. Y en Salto se mantiene el estado de alerta ante el posible desborde del río que le da nombre, que está creciendo por el ingreso de agua desde localidades aledañas debido a las copiosas lluvias.

 

En General Villegas, al noroeste provincial, el temporal incluyó además intensa actividad eléctrica y la situación, que ya era complicada por las inundaciones que afectaron el partido en octubre y noviembre, produjo el anegamiento de los caminos de acceso a las localidades de Santa Regina y Charlone, donde además se trabaja con máquinas para desagotar el agua de las calles.

 

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar