La decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de tarifar, vía AUBASA, la Ruta 6 ha recibido el rechazo de los representantes opositores de los distintos distritos donde se trabaja en la instalación del peaje, quienes se unieron para abordar acciones en conjunto. Aseguran que las cabinas “dividen los distritos” y exigen la eximición del cobro.
Está previsto que la traza, de 180 kilómetros de largo entre La Plata y el puerto de Zárate-Campana, tenga tres cabinas de peaje: una a la altura de San Vicente, otra en el tramo que atraviesa el distrito de Las Heras y una tercera en el corredor norte, entre las intersecciones con las rutas 8 y 9, a la altura de Campana y Exaltación de la Cruz.
Con este escenario, vecinos, organizaciones civiles y concejales de varios distritos crearon el “Foro por la Libre Circulación Vial”, en el que debaten las acciones a seguir ante la decisión del gobierno bonaerense de cobrar el tránsito por la ruta. El próximo encuentro será este martes en la ciudad de Campana, donde la cabina dividirá el distrito en dos partes. De esta reunión está previsto que también participe la Unión de Usuarios Viales de la Provincia de Buenos Aires, además de representantes parlamentarios locales y provinciales.
Si bien a las distintas reuniones convocadas se ha invitado a todo el arco político, “sólo han participado quienes conforman la oposición”, señala a Letra P el concejal de la UCR de Campana, Carlos Gómez, quien en ese distrito gobernado por el macrista Sebastián Abella juega separado de Cambiemos. En esta ciudad, el centro y el barrio Los Pioneros quedará divido por el peaje. “Pagar peaje para transitar por un mismo distrito es una barbaridad” aseguró el radical, quien participa de los encuentros junto a sus pares de las bancadas del Frente para la Victoria y Frente Renovador.
“El silencio del Gobierno local al respecto, no hace otra cosa que avalar esta acción donde una vez más, desde afuera le meten la mano en el bolsillo a los vecinos”, sostuvo a un medio local la concejal peronista Soledad Calle, una de las impulsoras de los encuentros
En tanto, su par del bloque FpV de la ciudad de Exaltación de la Cruz, María Luz Bozzani, indicó que si bien las autoridades de AUBASA los han recibido solo han podido transmitirle la opinión de la gobernadora. “Dicen que Vidal les dijo que los servicios que se usan hay que pagarlos”, indicó.
Agregó que mientras su propuesta es que los vecinos sean eximidos del pago del peaje, desde la administración provincial se indicó que la “idea es que paguemos un monto fijo mensual para transitar por nuestra ciudad”
Además, recordó que esta situación es muy similar a la que ya viven con la ruta 8, donde ante la inexistencia de una colectora para que los vecinos transiten, deben abonar para entrar y salir de la ciudad.
A esta situación se suma que está previsto que el peaje sea desdoblado. “En una mano se instalaría una cabina en Exaltación de la Cruz, y en la otra una cabina en Campana”, señaló Bozzani y agregó: “De avanzar lo del pago mensual fijo, no pagaríamos en nuestra ciudad, pero sí en Campana. Por lo que la respuesta del Gobierno no es una solución al problema que planteamos”, agregó.