Sergio Massa viajó hasta la provincia de La Pampa para encontrarse con el gobernador Carlos Verna y a darles su respaldo a los legisladores que tiene el Frente Renovador en el norte de la Patagonia. El diálogo con el experimentado dirigente peronista, según comentaron a Letra P desde Santa Rosa, sirvió para mostrar coincidencias en una agenda a futuro que beneficie a los pampeanos.
Tras un paso por la Legislatura provincial, donde fue recibido por los titulares de varios bloques, el diputado se comprometió a brindar apoyo para que viejos reclamos, a la Casa Rosada, sean escuchados.
“La idea es trabajar en conjunto algunos temas que tienen que ver con la realidad de la Argentina, como por ejemplo algunas obras del Presupuesto Nacional”, explicó Massa antes de plantear la forma "exacta" para “que La Pampa tenga herramientas” de gestión. Ese fue el momento para dejar un mensaje claro sobre el proceso que el conductor del FR busca: “El Gobernador sabe que nuestros 40 diputados nacionales, y los 3 senadores, están para ayudarlo a él y a los pampeanos”.
“Este es un Gobierno que quiere generar trabajo y tenemos que ayudarlo dándole solvencia fiscal, autonomía económica, con la coparticipación de los fondos de ATN por ejemplo”, insistió Massa.
Distendida y amable fue la visita de la comitiva que salió de Tigre. Con elogios mutuos y un trato de notable sintonía, el encuentro de este martes le sirvió (al massismo) para acercarse un poco más a otro referente no kirchnerista del Partido Justicialista (PJ) nacional. Verna, quien se distanció del sector dialoguista con Barcalce 50 por un conflicto que involucró al titular de Agroindustria, Ricardo Buryaile -al igual que varios pares de la región patagónica-, lo esperó con los brazos abiertos.
Más de una hora duró la charla. Según le explicaron desde el entorno de Massa a Letra P, sirvió para afianzar una relación que surgió hace muchos años. "Fue excelente", dijo uno de los que lo acompañó al igual que Daniel Arroyo, Marco Lavagna y Agustín Calleri.
La jornada continuó en un almuerzo con militantes del espacio y en una recorrida por una PYME local impulsada desde el Estado.
BLOQUE. Varios dirigentes patagónicos trabajan para conformar un espacio orgánico que les posibilite marcar presencia al igual que otros distritos de mayor peso electoral. Así avanza el proyecto de crear el Frente Renovador Patagónico como partido que tendría, entre sus filas, a representantes de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
Darío Hernández (uno de los organizadores) acompañado de José Blasiotto (Santa Cruz), Carlos Sánchez Mena (Neuquén), Rubén Darío Sciutto (Tierra del Fuego) y los rionegrinos Claudio Tieck y Cristian Jácamo afianzaron la conformación del bloque.