"El rol que cumplieron los intendentes fue muy importante, por eso los estoy acompañando, estuvo con, Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), con, Patricio Mussi (Berazategui), con, Leo Nardini (Malvinas), con Juanchi Zabaleta (Hurlingham), y me voy a reunir con, Jorge Ferraresi (Avellaneda)" explicó el ex gobernador, Daniel Scioli, durante la entrevista que le realizaron la noche del pasado jueves, en el programa de TV, "Intratables".
"Los voy a visitar, trabajamos juntos, me pongo a disposición, me gusta ese rol, la gente me alienta para que esté al lado de ellos" remarcó el ex mandatario.
El relato, los días previos a la cumbre que el PJ bonaerense realizará en Santa Teresita, no fue casual, tanto como su presencia en uno de los programas de mayor encendido de la TV abierta.
Scioli busca posicionarse como el gestor de la unidad del PJ, y del FpV,al menos en el capítulo bonaerense. Esa posibilidad, lo posicionará inmediatamente en el universo del peronismo nacional, que por estas horas negocia una nueva conducción.
Por eso, busca que las evidentes y estridentes diferencias internas que hoy muestra el PJ de la provincia, se aplaquen.
Y mantiene reuniones "visibles" con intendentes hiper K, como Mussi, Ferraresi, quienes pretenden ordenar el nuevo mapa bajo el liderazgos de Cristina Fernández.
Con jefes comunales más "autónomos" como Insaurralde. Y también, están en agenda encuentros con los intendentes que buscan una nueva etapa más territorial, sin sellos kirchneristas.
La jugada es difícil, sobre todo porque existen muchos intendentes que no quedaron conformes con la gestión del ex candidato a la presidencia.
Muchos de los apuros económicos que sufren en sus comunas, lo adjudican al retraso en el envío de los fondos coparticipables, que Scioli no envió en los últimos meses de su gestión bonaerense. Y que ahora deben reclamar a la gobernadora, María Eugenia Vidal.
Pero esa situación no espanta al ex candidato a la presidencia, quien sostiene como dote el 48,60 por ciento de votos obtenidos en el ballotage presidencial.
Y el haber ganado dos elecciones provincial, la segunda con el 55 por ciento de la aprobabión popular.
"Para ayudar al país no necesitás tener un cargo político" aseguró el ex mandatario.
Y dejó en claro su nuevo rol crítico con el gobierno nacional, aunque en tono "respetuoso". "El ajuste y una mayor inflación no derrotan a la pobreza. Se podía haber evitado la devaluación. Hoy la temporada turística es el reflejo de lo que pasó" aseguró, en relación a la liberación del cepo al dólar y la apertura económica impulsada por Mauricio Macri.
"esos votos que obtuve, todos los días tengo que defenderlos, marcando lo que esta mal, pero con mucho respeto, como siempre hago" aclaró.
"Voy a tener el espíritu de constribuir para que todos nos pongamos a la altura de lo que precisa la democracia, la alternancia, y tener una posición sólida sobre lo que precisan los argentinos" aseguró cuando se le consultó sobre la situación en el PJ nacional.
Y remarcó que la nueva conducción "va a surgir de las elecciones democraticas, de la unidad de los gobernadores, de las centrales obreras, y de los referentes territoriales".
- Temas del día
- Javier Milei
- FMI
- Criptomonedas
- Expoagro
- Bahía Blanca
- Corte Suprema