El titular del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados bonaerense, José Ottavis, aprovechó el nuevo decreto del presidente Mauricio Macri para relucir las diferencias internas que existen en el kirchnerismo legislativo. A raíz del aumento de la coparticipación de Nación al gobierno porteño, el camporista se preguntó: “¿Este es el federalismo del que tanto habló Macri? Cualquier modificación de la coparticipación tiene que hacerse con el acuerdo de todas las provincias”, y recordó que él no votó el endeudamiento de Vidal, distanciándose aún más de sus compañeros de bancada.
“Macri aumentó la coparticipación de CABA, la ciudad más rica del país, del 1,4 al 3,75 %. Más para los que más tienen”, reprochó Ottavis y agregó: “Más fondos para una Ciudad donde su presupuesto no se destina a la salud ni educación, sino a aumentar la pauta publicitaria. Más para publicidad y menos para enfrentar el crecimiento de la mortalidad infantil”.
En ese sentido, se subió a la ola de críticas a la medida, que abre un nuevo debate, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, que en todos los últimos años fue tema de discusión entre las distintas fuerzas políticas.
En relación al uso sistemático de decretos por parte del Presidente, Ottavis opinó que “la coparticipación conlleva siempre un debate federal y Macri vuelve a los decretazos clausurando el Congreso, donde se debería discutir”. Por otra parte, subrayó la contradicción en el discurso del PRO y pidió que se sume a las provincias en decisiones que tengan relación con los recursos de la Nación: “¿Este es el federalismo del que tanto habló Macri? Cualquier modificación de la coparticipación tiene que hacerse con el acuerdo de todas las provincias”, disparó.
Lo concreto es que el diputado camporista -que la semana pasada estuvo en el medio de los dardos por parte del gobierno provincial y los propios intendentes peronistas- aprovechó y sacó pecho al recordar su voto negativo al endeudamiento que proponía la gobernadora María Eugenia Vidal en su proyecto de Presupuesto 2016, que finalmente fue aprobado.
“Mientras Vidal endeuda de manera innecesaria a los bonaerenses, Macri le transfiere dinero a la ciudad más rica del país”, comparó y añadió: “La provincia se convirtió en el canal financiero para engrosar a través de la Nación, el presupuesto de la Ciudad”. Finalmente, Ottavis expresó sentirse “orgulloso de no haber acompañado el artículo 32 que endeudó la provincia rifando el futuro de los bonaerenses”.
Pese a la constante presión de los intendentes peronistas para que los diputados aprueben el Presupuesto y el endeudamiento, La Cámpora -con Ottavis a la cabeza-, no se movió de su postura y la votación quedó partida con veinte diputados acompañando el punto 32 y otros quince rechazando. Como ya contó Letra P, este panorama pinta un futuro incierto en el espacio.
Tras el descanso del verano, los diputados y diputadas volverán a reunirse. Los más optimistas creen que será en los primeros días de febrero. Si bien algunos legisladores optan por acercar posiciones, otros consideran difícil la continuidad de la bancada con 36 integrantes como se compone hasta el momento, y el principal escollo está en la conducción.