El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales , se refirió a la detención de la dirigente social Milagro Sala y sostuvo que “una orden judicial obligaba a actuar y detenerla”, a la vez que hizo públicas nuevas denuncias contra la líder de la Tupac Amur con las que el lunes recurrirá a la justicia.
“Una orden judicial nos obligaba a actuar y detener a Sala , que fue lo que se hizo”, señaló Morales, en una conferencia de prensa realizada luego de que Sala fuera detenida en horas del mediodía y alojada en la Comisaría de la Mujer de Jujuy por disposición del juez Raúl Gutiérrez, según informó el diario La Nación.
Al respecto de la protesta que lleva más de un mes, el mandatario provincial indicó que “más allá del acampe, existe un trasfondo de amenazas, persecuciones y extorsiones”.
En ese sentido, señaló que el gobierno puso en marcha un plan de regularización de las cooperativas con todo el aparato gubernamental a disposición, por el que “607 cooperativas registradas así lo entendieron”, lo que “permite asegurar que el acampe está íntimamente vinculado a una cuestión política, en el marco de una actitud destituyente”.
El radical comunicó que el lunes presentará ante la justicia nuevas denuncias penales contra la dirigente jujeña, esta vez, acusándola por el destino de 29 millones de pesos.
“Cada día que pasa reivindicamos más la decisión de cumplir la ley. Es por ello que el lunes ampliaremos las denuncias por el destino de los últimos 29 millones de pesos que se llevaron organizaciones sociales”, adelantó.
En ese marco explicó que “hay 19 expedientes más por los cuales no pueden rendir cuentas y, por lo tanto, ameritarán otras 19 demandas penales”.
El sábado, después de 33 días de acampe frente a la Casa de Gobierno de Jujuy, Milagro Sala, jefa de la Tupac Amaru y máxima referente de las organizaciones sociales kirchneristas de la provincia, fue detenida, acusada de instigar a cometer delitos y tumultos.