Desde la CPM

Pérez Esquivel exige que Scioli lo atienda urgente por los escándalos de su Policía

El Premio Nobel de la Paz le pidió al gobernador que le responda sus pedidos de audiencia, luego de los episodios que vienen protagonizando los policías locales. Lo mismo para Pablo Bruera.

"Hemos pedido desde hace tiempo una reunión con el gobernador Scioli y hasta el día de hoy no nos ha otorgado la audiencia. Esperamos que después de esto nos reciba lo más urgente posible. Esto es lo que queremos hacer", reclamó Adolfo Pérez Esquivel en el marco de una conferencia de prensa de la Comisión Provincial por la Memoria.

 

El organismo se reunió en La Plata este jueves, convocado por los últimos episodios escandalosos protagonizados por oficiales tanto de la policía local como bonaerense. 

 

Semanas atrás, el agente policial Julián Cabañas, tras una acalorada discusión con su pareja -también integrante de la fuerza-, comenzó a efectuar disparos en un centro cultural platense con su arma reglamentaria. En medio de la confusión, el joven Rafael Cobo -de 25 años-, que se encontraba en el lugar, resultó herido y debió ser trasladado al hospital de urgencia tras recibir un impacto en el abdomen.

 

Aquello se suma a la muerte de Juan Martín Yalet, de 35 años, de un balazo adentro de un patrullero, también en la capital provincial. A raíz de ese suceso la Justicia platense dispuso la detención de ocho policías pertenecientes al Comando de Patrullas (CPC) bonaerense.

 

"La Provincia le da armas a la policía para defender a los vecinos, no para hacer pavadas", le dijo días después a Letra P el Ministro de Seguridad Alejandro Granados, cuando el escándalo ya estaba en boca de toda la oposición, que pidió que tanto él como el gobernador brinden las explicaciones necesarias de los casos.

 

Desde la CPM hacen hincapié en la gran falencia del gobierno provincial a la hora de preparar a los agentes de la Policía Local, que funciona en muchos distritos bonaerenses y además es el principal discurso de Scioli en su campaña presidencial con respecto a la seguridad.

 

"La policía, en lugar de ser una fuerza de prevención está siendo una fuerza de represión; no se trata de saturar la provincia con fuerzas policiales, porque entonces entramos en un estado policíaco y no en un estado democrático", criticó Pérez Esquivel este jueves, agregando además que "otra cosa que es seria es la formación: la falta de una formación adecuada de los efectivos policiales. Hay que revisar todo esto, no tiene que ser para hacer propaganda a ver si se consiguen votos. Es algo mucho más profundo y aquí tenemos las consecuencias de esta falta de previsión".

 

"La policía bonaerense y el instituto penitenciario necesitan de una reforma profunda", continuó, destacando el trabajo que la CPM realiza año tras año, elaborando informes que grafican y denuncian la cruda realidad que se vive en las cárceles de la Provincia. "Hay problemas que son estructurales, heredados de hace muchísimo tiempo, y hay otras cosas que el gobierno podría haber tomado las medidas adecuadas", siguió.

 

"Aquí cuando se habla de seguridad se habla de una seguridad policíaca represiva y no la seguridad social", disparó, explicando que "para nosotros la seguridad tiene que ver con que no se mueran los niños de hambre, como por ejemplo lo que pasó con este chico QOM en Chaco; que se puedan generar las instancias adecuadas de vida democrática -que significa derecho de igualdad para todos y todas-. Estamos muy lejos de alcanzar esto todavía". "Mientras no haya un profundo cambio educacional, no va a cambiar esto", sentenció.

 

En la conferencia se volvió a pedir por la instrumentación de la Policía Judicial y también se le solicitó al intendente de La Plata, Pablo Bruera, la convocatoria a una audiencia pública a fin de evaluar y debatir las modalidades de intervención de la Policía Local. "Queremos que el pueblo vea de qué se trata", expresaron.

 

Junto a Pérez Esquivel estuvieron, entre otros, Ramiro Cobo -padre del estudiante de psicología herido de bala por la Policía Local-, la hermana y la pareja de Juan Martín Yalet -el joven víctima de gatillo fácil- y Rosa Bru -madre de Miguel-.

 

Los puertos, nodo fundamental en el esquema de la logística en la provincia de Buenos Aires.
Pablo Nicoletti

También te puede interesar