De acuerdo a lo informado por la Cámara Nacional Electoral y con el 12,22 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato presidencial del Frente para la Victoria se consolida en el primer lugar en la carrera por el Sillón de Rivadavia. Cambiemos, que busca posicionarse como la referencia opositora de cara a octubre, se lleva el 30,56 y le saca siete puntos a UNA, el frente entre José Manuel De La Sota y Sergio Massa , con el 22,99 por ciento.
Lejos quedaron de Mauricio Macri los otros dos competidores del frente Cambiemos. El hombre del PRO se lleva el 24,44 por ciento de los votos. Ernesto Sanz, de la Unión Cívica Radical, obtuvo el 3,92 de los votos. Elisa Carrió –quién ya había admitido su derrota más temprano–, logró sumar el 2,35 por ciento. José Manuel De La Sota, quien compite con Sergio Massa en la interna de UNA, se hace con 11,63 puntos porcentuales de la torta y le gana al tigrense, que cuenta 11,35. Ese resultado puede ser apresurado, dado que Córdoba tiene gran cantidad relativa de mesas computadas.
El clima es de euforia en el Luna Park, donde Daniel Scioli se encuentra junto a todo su gabinete provincial esperando los primeros resultados desde pasadas las 21. En el búnker de Cambiemos, por otra parte, el clima es de prudencia. Desde las 18 reiteraron varias veces la necesidad de implementar el sistema de voto electrónico. En el búnker de Sergio Massa, en cambio, el clima es de gran expectativa para saber si los primeros números oficiales consolidan la tendencia que confirme su jugada: que no existe polarización entre Scioli y Macri.
Desde la Cámara Nacional Electoral confirmaron que la concurrencia de votantes a las urnas estuvo en torno a los 70,88 puntos porcentuales. Desde temprano varios dirigentes políticos acusaron una baja participación del electorado debido a las dificultades climáticas. Tampoco se han radicado denuncias de fraude ante la justicia, aunque sí a través de redes sociales y medios de comunicación.