EN EL LUNA PARK

Massa: “Los problemas no se arreglan ni con globitos ni con propaganda”

El líder del Frente Renovador participó de un acto gremial en el Luna Park y repartió munición gruesa contra el Gobierno nacional y contra el PRO.  Dardos dirigidos a Scioli y Macri.

Este domingo el sindicato de obreros de estaciones de servicio, playas de estacionamiento y lavaderos de autos (SOESGyPE) realizó un acto en el Luna Park para celebrar el día del niño y al que asistió el candidato a presidente del Frente Renovador, Sergio Massa.

 

Junto al candidato a gobernador bonaerense, Felipe Solá, el tigrense despotricó contra el Gobierno nacional y contra el Gobierno de la Ciudad, apuntando directamente hacia Daniel Scioli y Mauricio Macri, sus competidores de cara a las elecciones presidenciales del 25 de octubre.

 

El tigrense habló en el tradicional estadio de la Capital Federal, ante la presencia de 40 secretarios generales de gremios nacionales, convocados por el secretario General de la CGT Azul y Blanca, Carlos Acuña. A ellos se dirigió para explicar su programa de seguridad ampliada para “devolverle la paz a los trabajadores”.

 

Según informaron desde la organización del evento, en el Luna Park hubo más de 12 mil personas que escucharon las propuestas de Massa, pero mucho más los dardos que el ex intendente de Tigre lanzó para el gobernador bonaerense y para el jefe de Gobierno porteño.

 

En una sola frase, como suele hacer, los juntó a los candidatos y disparó: “En la provincia de Buenos Aires las muertes por robo aumentaron un 90% y en la ciudad un 70%,  una de cada cuatro en villas”. Y, luego, asestó: “Pero ni Scioli ni Macri hablan de la inseguridad, porque fracasaron en dar una respuesta”.

 

“A la inseguridad no se le gana ni con propaganda ni con globitos, se le gana con firmeza y propuestas”, sostuvo Massa irónicamente para ridiculizar al PRO y al Frente para la Victoria. Para el diputado nacional, “el peor enemigo de la patria es el narcotráfico. Hay que blindar la frontera y usar toda nuestras fuerzas, de seguridad y armadas”.

 

En ese sentido, el líder del Frente Renovador afirmó: “Quien más sufre la inseguridad es el trabajador, que no sabe si cuando sale a trabajar vuelve, o lo matan en la parada del colectivo por un celular o una mochila. A él estamos defendiendo”.

 

Massa sostuvo que “el primero de enero se termina ese robo llamado impuesto a las ganancias”. “El salario no es ganancia, es remuneración. Ganancia tienen laboratorios extranjeros, operaciones de bolsa, y grandes plazos fijos, que no pagan, porque el sistema tributario los protege. Terminemos con la Argentina injusta. Y defendamos el salario de la presión de los impuestos”, enfatizó.

 

Por último, el líder del Frente Renovador expresó: “Hay quienes ven a los trabajadores como empleados, porque tienen cabeza de empresarios ricos y poderosos. Hay quienes ven a los trabajadores como un número en los impuestos, porque creen que todo lo manejan desde el estado. ‎Nosotros vemos a las familias de trabajo en la Argentina cómo la fuerza que va a sacar adelante este país”.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar