El impacto que provoca la decisión de María Eugenia Martini de suspender por tres semanas las elecciones municipales en San Carlos de Bariloche vuelve a dividir aguas en Río Negro. Por un lado, Alberto Weretilneck junto a su candidato Gustavo Gennuso, que exponen la presión del oficialismo provincial, y por el otro, Martín Soria que respalda a su histórica aliada.
Weretilneck, quien obtuvo una importante diferencia en ese distrito, camina la ciudad desde esta mañana para anunciar obras en el hospital Ramón Carrillo, que tendrá remodelaciones para poner a punto la refuncionalización del nosocomio. La inversión, según comunica el equipo de gobierno, será de una cifra superior a los $142.000.000.
Además, en la seguidilla de anuncios, se realizará una nueva entrega del plan Hábitat Río Negro, un programa que tiene como objetivo atender el déficit habitacional de las familias rionegrinas de menores ingresos, mediante asistencia financiera para la construcción de vivienda nueva, mejoramiento de vivienda existente, infraestructura y equipamiento comunitario.
Esta será otra imagen clave en medio del fuego cruzado por la suspensión de las elecciones del 6 de septiembre, que ahora está en manos de la justicia provincial y que podría cambiar si se da a lugar el pedido de Gennuso.
Ante tanta presión, Soria respalda a la referente que tuvo su padre. “En poco tiempo y luego de asumir en medio de una de las peores crisis institucionales, Maru ha demostrado tener una capacidad de gestión impresionante, las obras que se hicieron en Bariloche estos últimos años así lo demuestran”, dice el presidente del Partido Justicialista (PJ) de Río Negro.
“Más de 200 cuadras de asfalto, inversiones en los barrios por más de 120 millones de pesos, ampliación de la red de gas, ampliación de la red cloacal, se hicieron obras pluviales, logró renovar el parque automotor incorporando maquinaria municipal que hacia décadas se encontraba destruida. Todo esto fue posible en menos de tres años, es indudable que Maru es una gran intendenta”, insiste.
Como mandatario local, resalta las cualidades de Martini para obtener obras y llevarse el respaldo de la Casa Rosada para mejorar la vida de los barilochenses. “Todos los que somos o fuimos intendentes sabemos que no es fácil ir Buenos Aires a gestionar obras para nuestras ciudades, hay que tener carácter, mucho compromiso y un buen equipo de trabajo para hacer que los que los proyectos sean tenidos en cuenta y conseguir el acompañamiento de Nación. Esas son cualidades que tiene Maru y su equipo de funcionarios”, agrega.
Soria, también, habla de la gestión que hizo para la “anhelada” obra del Gasoducto Cordillerano: una estructura “monumental” que va a beneficiar a miles de familias de toda la zona andina.
Mientras cada uno defiende a su gente, ambos partidos diseñan la estrategia para la elección que se aproxima y definirá si Juntos Somos Río Negro (JSRN) reafirma liderazgo, o el Frente para la Victoria (FpV) recupera el terreno perdido con la estrepitosa derrota de Miguel Ángel Pichetto.