Con un discurso de fuerte contenido político, Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto por el 161° aniversario de la Bolsa de Comercio de la ciudad. “La bolsa es uno de los pocos lugares donde año tras año uno escucha decir siempre lo mismo”, chicaneó la presidenta luego de que el presidente de la institución, Adelmo Gabbi, pronunciara un discurso con críticas a la política económica del gobierno.
“Está muy bien controlar los mercados, pero nunca deben ser manipulados. Menos aún imponerle precios”, había expresado Gabbi durante su discurso, además de sostener que “el cumplimiento de la ley no puede ser un obstáculo para la inversión bursátil”, en relación a la legislación que regula el envío de capitales al exterior por parte de las empresas. En ese sentido pidió “revisar las barreras a la entrada y salida de capitales” a fin de “lograr un salto de calidad”. Además, propuso que “todas las empresas con participación estatal tengan oferta pública” en el mercado de valores.
Respecto del proyecto de ley enviado al Parlamento por el Poder Ejecutivo, que busca declarar "de interés público" la participación del Estado en empresas privadas, la presidenta explicó que “va a permitir que no se extranjericen nuestras compañías” y que “las empresas argentinas sigan siendo argentinas y contribuyan al crecimiento del país”. También defendió la política de desendeudamiento, y para eso citó a su hijo: “Este gobierno ha pagado todos los vencimientos que ha tenido. Eso es seguridad jurídica. Máximo dice: ‘cuando ponés la tarasca, querés que te la devuelvan’”.
Promediando su discurso, Cristina también se metió en la campaña presidencial y aprovechó para apuntalar a Daniel Scioli. “Si algo podemos ofrecer desde este espacio político es certeza y previsión”, expresó a tono con la retórica de campaña del gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Nada se termina”, sostuvo sobre el final de su discurso, y agregó: “Estos doce años se siguen profundizando las políticas”.
En uno de los pasajes más encendidos de su discurso, la primera mandataria no retaceó mensajes a la oposición. “Cuando a los que hablan de modales y consenso los resultados no le dan, los modales se les van al demonio”, dijo haciendo referencia a la polémica por las elecciones en la provincia de Tucumán. “Siempre hemos hecho eso. Reconocemos las derrotas. Pedimos nada más que reconozcan nuestros triunfos. Yo tengo muchos más modales y soy mucho más educada porque siempre he reconocido a todos”, expresó.
Sobre el final de su última alocución al frente la Bolsa de Comercio, Cristina le dejó un mensaje con tono de despedidad a Gabbi: “Ya que todos los años hablás de encajes, yo te pido por favor: no encajemos el país. Los encajes financieros y los capitales van y vienen. Cuando el país se encaja, es muy difícil volver a traer el auto a la banquina”.