Elecciones

Tucumán: dura represión contra manifestantes en la Plaza Independencia

Reclamaban por las irregularidades en los comicios del domingo. Fueron desalojados por fuerzas de infantería con gases lacrimógenos y balas de goma.

Una movilización en Tucumán finalizó con incidentes en la noche del lunes, cuando la policía desalojó a los manifestantes de la plaza principal de la capital con gases lacrimógenos y balas de goma. El reclamo tenía que ver con las denuncias de fraude en las elecciones del último domingo que dieron como ganador al candidato oficialista Luis Manzur, con una diferencia de 14 puntos respecto del segundo, el radical José Cano.

 

Los incidentes se dieron pasadas las 22.30 y dejaron al menos una veintena de heridos y un número indeterminado de detenidos. Algunas versiones indican que la movilización habría sido convocada por el frente Acuerdo para el Bicentenario, aunque ninguno de los dirigentes de esa fuerza estaba presente en la Plaza Independencia al momento de la represión, ni hicieron declaraciones al respecto.

 

Los manifestantes llevaban pancartas con denuncias de fraude y críticas tanto al gobernador José Alperovich como al candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli. Algunos llevaban banderas de la Unión Cívica Radical y de Acuerdo para el Bicentenario. Los reclamos estuvieron principalmente centrados en el pedido de apertura de urnas y el recuento de votos en aquellas localidades donde se quemaron urnas. Se espera que en esos lugares haya una elección complementaria.

 

Mauricio Macri, Sergio Massa y el candidato a gobernador radical José Cano realizaron denuncias de irregularidades en los medios. Hasta la noche del lunes, ninguna de esas denuncias había recibido un trámite formal ni en la Justicia Electoral ni en los tribunales provinciales. Por la tarde, la Cámara Nacional Electoral había expresado que no era competente en el ámbito de una elección local.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar