La Junta Electoral de Tucumán rechazó el pedido de la oposición provincial para volver a realizar los comicios y advirtió que no hubo fraude durante la votación del domingo pasado. También adelantaron que el martes a las 18 comenzará el escrutinio definitivo y que en ese proceso se determinará si es necesaria la apertura de urnas.
En conferencia de prensa desde la capital Antonio Gandur, titular de la junta, sostuvo que “es imposible pensar en la nulidad de los comicios”, como lo solicitaron José Cano y Domingo Amaya, que quedaron en segundo lugar. Lo que sí aclararon es que, aunque todas las urnas quemadas fueron anuladas, la Junta Electoral de la provincia no tiene facultades para llamar a elecciones complementarias. “Esa decisión debe tomarla el poder ejecutivo”, aclaró y también recomendó que la medida se tome luego del escrutinio definitivo.
“Hasta el momento no hay ningún elemento que permita decir que hubo fraude”, dijo Gandur ante distintos medios televisivos. La oposición además pidió por la apertura de urnas, y en ese sentido el funcionario explicó: “Cualquier reclamo de los señores fiscales del partido que pida comprobar la verosimilitud de un acta con los votos, se procederá a la apertura de la urna y se exhibirán los votos a todos los ciudadanos". Sobre el alcance de la medida, llevó tranquilidad: “Si las tenemos que abrir todas, las abriremos”.
En referencia a los datos provisorios, el titular de la Junta explicó que la ley exige que “sólo se tenga en cuenta el escrutinio definitivo”, por lo que impugnó cualquier medida que pudiera tomarse antes de la finalización del recuento final, que empezará a las 18 del martes y, se estima, demorará entre 15 y 20 días en conocerse. “Cuando tengamos el escrutinio definitivo veremos los votos y las actas. Si hay un vicio o un defecto, será nulo. La sociedad lo verá con nosotros en el escrutinio definitivo", destacó Gandur.
Consultado sobre la quema de urnas, el funcionario confirmó que hubo 36 que fueron quemadas, 28 en San Pablo, seis en Los Ralos y dos en Sargento Moya. Explicó que “todas las urnas fueron anuladas” y relató que la fiscal María de las Mercedes Carrizo fue al lugar la misma noche del domingo y labró las actas correspondientes, además de recibir testimonios de parte de quienes habían presenciado los hechos.
Ahora resta esperar al escrutinio definitivo, que se supone debería despejar cualquier duda respecto de las cuestiones formales durante los comicios. Algunas de las denuncias realizadas por la oposición, como las de entrega de bolsones y transporte de votantes, deberán resolverse más allá del recuento de votos. Hasta el momento, José Cano no reconoció el triunfo de Juan Manzur en los comicios del domingo.