Tucumán

Gerónimo Vargas Aignasse: “No me parece que la elección se tenga que hacer de nuevo”

El ex candidato a intendente por UNA se expresó respecto de las elecciones en su provincia y las denuncias de irregularidades. Críticas a Cano y a Manzur.

El candidato a intendente de Tucumán capital por UNA, Gerónimo Vargas Aignasse, se refirió a los comicios del domingo en la provincia y a las numerosas denuncias por parte de la oposición sobre irregularidades y hasta fraude. “Los comicios han tenido los problemas propios de un sistema retrógrado y anacrónico”, dijo el legislador provincial en diálogo con Letra P.

 

El tucumano del Frente Renovador se candidateó para intendente con boleta corta, debido a que, a pesar de contar con el apoyo de Sergio Massa, opina que el candidato radical José Cano “no es el cambio”. “Él llevó como compañero de fórmula a Domingo Amaya, quien fue hombre de Alperovich. Amaya no es el cambio”, sostuvo. Además, recordó que no todo el massismo estuvo de acuerdo con acompañar a Cano en el Acuerdo para el Bicentenario.

 

Respecto de las denuncias de fraude, Aignasse explicó que “hay una diferencia importante a favor del candidato oficialista” y que “las mesas impugnadas no llegan ni siquiera al 25 por ciento de la diferencia”. No obstante, también opinó que “lo mejor sería que se abrieran todas las urnas cuestionadas para despejar toda duda”. En relación a eso, sostuvo que “a nadie le tienen que quedar dudas de quién es el que ganó. Lo que no podemos hacer es atentar contra la legitimidad del nuevo gobernador. Hay que saber aceptarlo”.

 

El candidato del radicalismo, José Cano, solicitó durante la tarde del martes que la elección se realizara nuevamente, algo que descartó la Junta Electoral de Tucumán. “No me parece que la elección se tenga que hacer de nuevo”, sostuvo Aignasse y agregó que “hubo fiscales en todas las mesas”. Según describe el legislador, en algunas mesas incluso hubo hasta 40 fiscales, debido a la ley de acoples. “Creo que Manzur es una continuidad. La gente eligió continuar”, sostuvo y reflexionó: “el juicio de valor sobra cuando se expresa la voluntad popular”.

 

Durante la noche del lunes, un gran número de manifestantes se congregaron en la Plaza Independencia, en el centro de la capital tucumana, y fueron reprimidos duramente por efectivos de la policía provincial. Desde todo el arco opositor se criticó el uso de la fuerza, pero Aignasse prefirió ser mesurado: "La represión se dio por gente que quiso ingresar a la casa de gobierno, y después se desmadró. Reprimir no es democrático, pero Intentar tomar la casa de gobierno tampoco", declaró.

 

Los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones en Tucumán se conocerán recién dentro de 15 o 20 días. No hay recursos ni revisiones que permitan revertir la tendencia el ex ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, será el próximo gobernador. “Nosotros creemos que hay cambios que inexorablemente hay que hacer, en materia de seguridad principalmente”, definió Aignasse.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar