En noviembre de este año vencen los mandatos de tres de los nueve consejeros que integran el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de los miembros de ese órgano judicial que representan a la Legislatura porteña, por lo que el edificio de Perú 160 deberá elegir, mediante 40 votos, a sus reemplazantes.
No es obligatorio que los legisladores designen a los nuevos consejeros inmediatamente que finalicen los actuales en sus cargos. Hubo casos en que el Parlamento no llegó a un acuerdo y no se juntó la mayoría necesaria para aprobar los pliegos de postulación y la Magistratura funcionó sólo con los representantes de los jueces y de los abogados hasta que el consenso al fin llegó.
Hace cuatro años atrás, el 7 de noviembre de 2011, asumieron los consejeros Juan Manuel Olmos, por el kirchnerismo, y Laura Grindetti y Juan Sebastián “El Enano” De Stéfano por el PRO. Producto de un acuerdo previo, en 2013, la hija del ministro de Hacienda porteño dejó su lugar a Agustina “La Turquita” Olivero Majdalani, hija de la diputada nacional Silvia “La Turca” Majdalani y, al igual que De Stéfano, ligada al sector de Daniel “El Tano” Angelici.
Estos años el Consejo de la Magistratura fue presidido por el peronista Olmos, de buen diálogo con el PRO y con los distintos espacios de la oposición porteña, entre otras cosas, por su pasado como legislador. Su gestión fue satisfactoria y destacada en el ámbito judicial donde hasta la calificaron como “la mejor de la historia” de ese organismo.
El propio Mauricio Macri tiene cierta estima por Olmos, a quien consultaba, pasando por arriba de sus consejeros, para dialogar de temas puntuales del Consejo. A pesar de que en el partido de color amarillo brindan por su trabajo y le agradecen ciertas intervenciones en el bloque de legisladores kirchneristas cuando las papas hervían, están decididos a quedarse con la presidencia del órgano que designa, remueve y controla a los jueces de la Ciudad.
No obstante, el macrismo no arriesgará la fluida relación con el kirchnerismo en ese ámbito y aceptará a Mauro Riano como candidato a consejero en representación por la Legislatura. El ex secretario Letrado de la Magistratura cuenta con un fuerte apoyo de Olmos y del diputado nacional Juan Cabandié.
Anoticiados de la determinación que se tomó incluso antes de las elecciones generales porteñas, los distintos espacios que conforman el PRO ya empezaron a hacer movimientos para quedarse con la presidencia del edificio ubicado sobre la calle Diagonal Sur.
Angelici ya avisó que quiere al diputado y dirigente de Boca Juniors Enzo Pagani como consejero y que reclamará que cargue con las riendas de la Magistratura; también cuenta con el aval de Horacio Rodríguez Larreta. Por su parte, la senadora Gabriela Michetti le comunicó al legislador Oscar Moscariello, también dirigente de Boca, que lo apoyará para llegar a ese lugar.
Los abogados macristas de la línea más antigua del partido amarillo denominada Compromiso Para el Cambio (CPC), formada por José Torello –apoderado del PRO- y Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, actual candidato al Parlasur por distrito nacional, también quieren ser parte de la discusión y proponen que Mauricio Devoto vuelva al órgano judicial por el que ya pasó y tuvo a su cargo.
El electo jefe de Gobierno Rodríguez Larreta piensa aumentar su influencia en la Magistratura y aspira a que Marcela Basterra – consejera en representación de los abogados- se quede con la presidencia.
El PRO se encuentra ante un problema con estos candidatos: todos son hombres y el kirchnerismo también postula un candidato de sexo masculino. Esto no cumple con el cupo y debe haber una candidata mujer.
Avivados por la situación, el sector de Angelici, en consonancia con Jorge Rizzo, postularon a Silvia Bianco, pareja del consejero saliente De Stéfano y prosecretaria del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
Ni lerdos ni perezosos, en el larretismo ya pensaron en una candidata para resolver el problema del cupo. Se trata de Nieves Macchiavelli, hermana de Eduardo Macchiavelli, secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana y hombre del riñón del jefe de Gabinete. Nieves es respetada en la justicia y es de confianza de Larreta.
El macrismo está decidido a quedarse con la presidencia del Consejo y sacársela al Frente para la Victoria, pero también está seguro que la mayoría de los acuerdos de fin de año de la Legislatura porteña los deberá hacer con el kirchnerismo.
Los tres consejeros que representan a los abogados son Marcela Basterra, Juan Pablo Godoy Vélez y el radical Carlos Mas Vélez. Como se explicó, Basterra responde a Rodríguez Larreta, mientras que Godoy Vélez ingresó a la Magistratura gracias al acuerdo entre Angelici, Rizzo y el macrismo.
En cambio, dos de los tres jueces no son tan orgánicos. José Sáez Capel y Alejandra Petrella suelen encolumnarse tras las órdenes de Olmos y funcionan como aliados del máximo titular del órgano judicial, pero Ricardo Félix Baldomar es muy cercano al angelicismo. Como explicó este portal, “Ricky” Baldomar quedó muy expuesto luego de que “El Tano” y Martín Ocampo le pidieran que junte votos en el Jury de Enjuciamiento para correr a un juez que todos terminaron respaldando.