Miguel "Coné" Díaz

“No me interesa si gana Buzzi o Das Neves, nadie me va a decir lo que tengo qué hacer”

El dirigente peronista de Chubut le dijo a Letra P que sólo piensa trabajar, por ahora, para Scioli presidente. Su rol esencial en la definición de octubre.

Miguel “Coné” Díaz sabe que tiene un rol estelar luego de las PASO. El exiguo triunfo del Frente para la Victoria (FpV) sobre Chubut Somos Todos, a pesar de que Mario Das Neves fue el candidato más votado, deja en carrera a Martín Buzzi quien necesita del apoyo de su rival interno para soñar con la reelección.

 

El kirchnerismo chubutense cerró una elección agridulce. Luego del triunfo del oficialismo, los números dejaron posicionado a Das Neves rumbo a los comicios generales, que marcarán el quiebre –o continuidad de un proceso político cuestionado.

 

“Tuvimos que sortear muchos obstáculos para participar. Me hago cargo de todo lo que dije, y sé que hay que tener una serie de prioridades", le explica Díaz a Letra P en una suerte de sinceramiento de lo difícil que fue jugar en la elección del FpV contra la estructura del gobernador, al que no le ofreció nada de su estructura (por ahora) a pesar de que lo convocó a formar parte del triunfo.

 

“No me interesa saber si gana Buzzi o Das Neves, sino cuál es la provincia que vamos a tener los chubutenses. Saber qué ejes se van a plantear. Llegamos solos y de prepo nadie me va a decir lo que tengo que hacer”, advierte “Coné”.

 

Sobre el pedido “orgánico” que se reclama desde la gobernación, con la que tuvo una serie de encontronazos, sostiene que el buzzismo debe aggiornarse a la realidad provincial. “La organicidad tiene que ver con lo conceptual también. Scioli apoya el desarrollo minero y nosotros también dijimos que debía ser un eje estratégico, mientras Buzzi plantea que no estaba en la agenda política. No somos perros para que nos corran con los diarios”, ironiza.

 

Enfrentado con el ministro de Gobierno, Javier Touriñan, le adjudica responsabilidad y lo caratula como un escollo que perjudica la unidad. “No suma. Si uno le da confianza para patear un penal, lo tira a la calle ni siquiera tiene una agrupación en su ciudad”, insiste.

 

Aunque marca distancia, plantea que la posibilidad de acuerdos por su caudal electoral sigue abierto. “Recibí el llamado de ambos. Estamos abiertos al diálogo”, explica el titular de la agrupación “Muchos”: que tendrá un rol determinante.

 

El 40,35% de los votos del FpV, y el 38,79% de Chubut Somos Todos cambia el escenario con Das Neves (95.668 votos ) y Buzzi (89.578) peleando el trono provincial y “Coné” Díaz, como se sabe, será una de las claves por haber obtenido casi 10 mil votos (9.941).

 

“La respuesta, o determinación, será a conciencia porque tenemos un espacio de política provincial a la que le daremos continuidad. Una de las cosas que vamos a discutir será el armado político. Tenemos la certeza de transitar un camino de construcción continua porque hicimos un trabajo artesanal. No nos sobrevaluamos pero definiremos las cosas a su tiempo”, insiste el ex precandidato que prepara una extensa gira por el interior en la meseta y la cordillera.

 

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 
Lisandro Almiron y Tomas Figueroa junto a Karina Milei y referentes libertarios de todo el país. 

Las Más Leídas

También te puede interesar