La sucesión K

La posible llegada de Sabbatella a la provincia allana el camino de Scioli en el Afsca

El titular del organismo tiene mandato hasta 2017. Si el FpV gana en octubre, el gobernador podrá negociar con la Presidenta que ponga a un hombre más afín a su estrategia de medios.

El posible desembarco de Martín Sabbatella en la vicegobernación bonaerense le quitará una piedra del zapato a Daniel Scioli. En caso de consagrarse como presidente en octubre, el candidato del Frente para la Victoria no tendrá que convivir con el líder de Nuevo Encuentro al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

 

De acuerdo con el artículo 14 de la ley de medios, deben existir “dos años de diferencia entre el inicio del mandato de los directores y del Poder Ejecutivo nacional”. Sabbatella fue nombrado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2013 y tiene mandato hasta el año 2017. Desde que asumió, el titular del Afsca se convirtió en la espada fuerte del kirchnerismo contra el Grupo Clarín: encabezó la embestida del célebre 7-D, hizo apariciones sorpresivas en la sede de la calle Piedras y acusó a los directivos de cometer irregularidades.

 

Se sabe, la relación de Scioli con el multimedios es bastante más cordial, algo que le valió algunas embestidas por parte del kirchnerismo duro. El gobernador resistió a las críticas por sus visitas al Espacio Clarín, cuando el Grupo estaba en plena tensión con el gobierno, y por sus entrevistas en medios críticos del kirchnerismo.

 

Por eso en la Rosada se especula con que el gobernador querrá tener en el Afsca a un dirigente más afín a su estrategia de medios que a la confrontación planteada por el kirchnerismo, que representa Sabbatella. Aunque la ley haya establecido la diferencia de dos años entre el mandato del titular del organismo y del Presidente, supuestamente para mantener la independencia del funcionario.

 

Pero el titular del Afsca no solo resulta una incomodidad para Scioli por su posición frente al Grupo Clarín, sino por la difícil relación que tiene históricamente con el gobernador bonaerense. Sabbatella enfrentó a Scioli en las urnas como candidato a gobernador en el año 2011 y, aun desde su desembarco en el Frente para la Victoria, no ahorró críticas públicas hacia el candidato presidencial. “Scioli se disfraza de kirchnerista para heredar este proceso político y torcer el rumbo de transformaciones profundas”, decía a mediados de 2012 el líder de Nuevo Encuentro.

 

Sin embargo, la inclusión de Carlos Zannini en la fórmula presidencial calmó las críticas. “La propuesta de Scioli de sumar a Zannini como compañero de fórmula consolida el triunfo del Frente para la Victoria, garantiza la continuidad del rumbo y fortalece el liderazgo de Cristina”, dijo Sabbatella tras conocerse la designación del candidato a vicepresidente.

 

Pese a la paz transitoria, en caso de ser presidente Scioli prefiere a Sabbatella afuera del Afsca. Aunque el próximo titular del organismo debe ser nombrado por Cristina, antes de dejar la Rosada, el gobernador internará consensuar el nombre con la Presidenta.  

 

 

Guillermo Kraisman está detenido por una maniobra fraudulenta en un banco.
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar