Luego de su triunfo en las PASO, Daniel Scioli comenzó a liderar el ranking de presencia de los políticos en las en redes sociales. Con un total de 645.527 menciones, el hombre del Frente para la Victoria tuvo casi el doble que Mauricio Macri, que sumó 351.465 e incrementó también su nivel, pero también el porcentaje de comentarios negativos. Así lo resalta el último informe elaborado por QSocialNow, la plataforma de análisis de redes sociales de la Consultora Qualitative., que tomó en cuenta la actividad entre el lunes 3 y el domingo 9 de agosto.
Lejos quedaron el resto de los candidatos. Sergio Massa se llevó apenas 83.947 menciones y Elisa Carrió, 78.895. Ocuparon del quinto al octavo lugar, en el siguiente orden: Juan Manuel de la Sota con 33.622 menciones totales, Ernesto Sanz con 23.656, Margarita Stolbizer con 12.714, y Alejandro Bodart, con 3.999.
La polarización entre los candidatos más importantes fue especialmente marcada en el microclima tuitero, ya que Daniel Scioli y Mauricio Macri concentraron el 91,1 por ciento de los comentarios virtuales durante el día de la elección, de los cuales el candidato del Frente para la Victoria se quedó con el 58,8 por ciento y el del PRO, el 32,3.
Entre el lunes 3 y el domingo 9 de agosto, los ocho candidatos presidenciales con mayor presencia en las redes sociales alcanzaron en Twitter 1.233.825 menciones, una cifra que representa un incremento de más del doble en relación al número de menciones registrado durante la semana anterior.
Con esas métricas, Daniel Scioli logra ubicarse como el candidato más mencionado por segunda vez consecutiva. El aumento del número de menciones estuvo, en este caso, estrechamente asociado a su campaña electoral (actos, presencia en medios de comunicación) los primeros seis días, y sobre todo, al triunfo conseguido en las PASO el domingo 9, que lo erige como candidato con mayor posibilidad de logar la Presidencia de la Nación.
Del análisis de las 100 conversaciones más leídas que mencionan al candidato del FPV (ver detalle en el presente Informe) el resultado, al comparar las que mencionan a Scioli surge que mientras el 62,1% incluyen un mensaje positivo para el candidato, sólo el 7,4% lo hace en términos negativos. Dichos porcentajes, calculados en términos de lecturas potenciales positivas y negativas, considerando la cantidad de seguidores de los 100 principales autores que se refirieron al actual gobernador bonaerense, equivalen a 159,5 millones de lecturas potenciales positivas frente a 19,6 millones de negativas.
En el caso de Mauricio Macri, ubicado en segundo lugar en cantidad de menciones, los comentarios en las redes arrojaron un saldo favorable en términos de impacto en la opinión pública, aunque también obtuvo altas valoraciones negativas. Del análisis de las 100 conversaciones más leídas, en este caso, las positivas representaron el 41,4% mientras que las negativas alcanzaron al 31,5% del total.