Política

Por poco: Scioli sacó más votos que Recalde en Capital Federal

El candidato a presidente del FpV superó por escaso margen la cantidad de apoyos que consiguió el camporista en la Ciudad de Buenos Aires. Similar escenario en la comparación Kicillof – Cabandié.

Las elecciones primarias nacionales dejaron como candidato ganador al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que, en nombre del Frente para la Victoria, se impuso en 20 provincias alrededor del país pero perdió en la Ciudad de Buenos Aires, el cuarto distrito en cantidad de electores.

 

El ganador del distrito Capital fue, como se preveía, el candidato a presidente del PRO, Mauricio Macri, que gobierna ese territorio desde el año 2007. De todas formas, la fórmula Daniel Scioli – Carlos Zannini hizo mejor elección que todo el Frente para la Victoria en las PASO porteñas del mes de abril y superó por poco la performance de Mariano Recalde en las generales del 5 de julio.

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires acumuló 419.325 votos y superó por 71.043 al kirchnerismo porteño que se anotó en las primarias de la Ciudad. Vale recordar que en esa oportunidad el FpV presentó siete candidatos para la Jefatura de Gobierno y hubo una disgregación de votos que trajo problemas hacia dentro y todos los postulantes calificaron la jugada como un “error”.

 

En total, Mariano Recalde, Gabriela Cerruti, Aníbal Ibarra, Gustavo López, Carlos Heller, Carlos Oviedo y Víctor Ramos consiguieron 348.282 votos porteños y el kirchnerismo quedó en tercer lugar en las PASO de la Ciudad, atrás de ECO y el PRO.

 

Ya en las elecciones generales del 5 de julio, como ganó la interna, Mariano Recalde fue el candidato de todo el Frente para la Victoria capitalino y cosechó 400.522, que representó un apoyo del 21,91 por ciento del electorado.

 

En las PASO nacionales de este domingo Daniel Scioli sacó apenas 18.803 votos más que el dirigente de La Cámpora que peleó por la Jefatura de Gobierno porteña. En ese sentido, el candidato a presidente del FpV tuvo el apoyo de 419.325 porteños y concentró el 23,25 por ciento del total de los votos porteños. En el mismo territorio, la fórmula Mauricio MacriGabriela Michetti consiguió el 48,89 por ciento de los sufragios.

 

Kicillof superó al Cabandié de 2013

 

En las PASO de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires del año 2013, el camporista Juan Cabandié encabezó la lista del Frente para la Victoria que quedó en segundo lugar en cantidad de votos por detrás del PRO. En esa particular primaria el gran ganador fue el extinto frente UNEN que, sumadas sus listas, quedó primero por encima del macrismo y del kirchnerismo.

 

Sin embargo, como se explicó, la lista que lideraba Sergio Bergman (PRO) fue la más votada y la nómina que quedó segunda, siempre en cantidad de votos por boleta, fue la de Cabandié (Frente para la Victoria).

 

Cabandié sacó 361.812 y este domingo Axel Kicillof, que encabezó la lista de postulantes para la Cámara baja, concentró el apoyo de 398.543 porteños. De esta manera, el ministro de Economía superó al nieto recuperado en cantidad de votos en su primera candidatura para un cargo electivo.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar