Cambiemos

Macri: “Tenemos que apuntar a ganar en primera vuelta”

El líder del PRO brindó una conferencia de prensa junto a sus socios de Cambiemos, Michetti y Vidal. Apeló a los votantes de Massa y De La Sota, mientras Carrió le bajó el precio al tigrense.

A un día de las PASO nacionales, el ganador de la interna de Cambiemos, el líder del PRO Mauricio Macri, se mostró junto a sus socios Ernesto Sanz (UCR) y Elisa Carrió (Coalición Cívica) para exhibir unidad y enviar el primer mensaje conjunto luego de alabarlos en la larga noche del búnker de Costa Salguero.

 

La candidata a gobernadora del frente, María Eugenia Vidal, y la candidata a vicepresidenta, Gabriela Michetti, también se sumaron a la conferencia de prensa realizada en el Hotel Sheraton de Avenida Córdoba después de las 17.

 

Al comenzar el contacto con la prensa, el líder del PRO continuó con sus críticas para con el sistema de votación utilizado el domingo, volvió a calificarlo como “arcaico” y pidió trabajar para incorporar el sistema electrónico que se uso en la Ciudad de Buenos Aires y “que también se ha usado en otras provincias”.

 

Según el análisis de Macri, que explicó que es compartido en el frente Cambiemos, en la jornada electoral del 9 de agosto sucedieron “dos cosas muy positivas”. En ese sentido, marcó en primer lugar que la “mayoría de los argentinos, más de 6 de cada 10, se ha manifestado por un cambio y esto realmente abre toda una esperanza en nuestro país”.

 

La segunda interpretación de Cambiemos es que, dentro de la visión y la opción de candidatos del “cambio” fue “el espacio que más apoyo ha tenido”. “La inserción que ha tenido Cambiemos en la provincia de Buenos, pinta como para ser el comienzo que en estos meses que tenemos por delante va a ir creciendo y va generarle a la provincia la oportunidad de cambiar”, analizó Macri.

 

Nuevamente, el ganadora de la interna invitó a los que no votaron a Cambiemos a “trabajar juntos” para “estar listo” para la “transformación”. Acto seguido, ahondó su idea: “Tenemos que apuntar a ganar en primera vuelta porque somos una enorme mayoría los que queremos el cambio. Y tenemos que hacerlo ahora para llegar al 45 por ciento de los votos”.  Además, consideró a Cambiemos como “una alternativa sólida como nunca hubo en la Argentina”.

 

Consultado sobre Sergio Massa y un posible “acuerdo” de cara las próximas elecciones, Macri enfatizó en que “mi primer medida de gobierno va  ser convocar a todos aquellos que participaron en esta campaña y buscar que conjuntos construyamos y le demos a la Argentina políticas de Estado en temas centrales contra el narcotráfico, la seguridad, la educación pública”.

 

También, explicó que en el frente que comparte con Sanz y Carrió “apostamos al diálogo” y “que lo único que ha sucedido ayer es que hubo unas PASO para fijar candidatura de espacios que ya están prefijados”. “Yo tengo el honor de representar Cambiemos y Sergio a UNA, así como la interna del peronismo tiene a Aníbal Fernández”, consideró.

 

“Siempre tenemos las puertas abiertas para el diálogo, es una forma de hacer política para Cambiemos”, dijo Macri.

 

Sin embargo, su socia de la Coalición Cívica fue terminante con respecto a la figura de Sergio Massa. Una lectura lineal, racional y lógica es que quedaron dos candidatos a la presidencia: Scioli y Macri. Vamos a un escenario de polarización”, analizó Elisa Carrió.

 

Por si no quedaba claro, la chaqueña insistió con que “no hay tres candidatos, hay dos que polarizan. El del oficialismo y el de cambio”. “En todo caso hay diálogo pero hay dos candidatos”, agregó.

 

Mientras la prensa presente consultaba por posibles acercamientos entre el PRO y el Frente Renovador, Carrió levantó la candidatura de Macri y le bajó el precio al tigrense. “No confundamos las cosas, acá hay dos candidatos que van a disputar el poder. A partir de ahí los diálogos de Cambiemos es con todos", advirtió.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar