CAMBIEMOS

Macri necesitó los votos de sus socios para acercarse a Scioli

La alianza Cambiemos logró achicar la diferencia con el único candidato del Frente para la Victoria. El macrismo pasó del silencio a la euforia en horas.

Con menos del 30 por ciento de las mesas escrutadas a nivel nacional, en el búnker de Costa Salguero, en donde se encontraron los tres candidatos presidenciales de Cambiemos, se respiró un aire de algarabía "medida" entre todos los integrantes de las fuerzas. Es que claro, no hubo una victoria pero la sumatoria de los integrantes del frente que comparten el PRO, la Coalición Cívica y la UCR achicó las diferencias con el Frente para la Victoria.

 

En ningún momento se habló de triunfo, pero en las palabras de los que tomaron el micrófono en el escenario central del complejo alquilado para utilizar de búnker se sentía un halo victorioso que, según los números, no era tal. Mauricio Macri quedó segundo detrás de Daniel Scioli pero las caras en el búnker de Costa Salguero eran de satisfacción.

 

Mientras en el Luna Park, donde se congregó el kirchnerismo, se habla de una “amplia” ventaja del gobernador bonaerense, en el macrismo se ilusionaban con que la diferencia con el candidato del FpV disminuía a medida que avanzaba el escrutinio.

 

Elisa Carrió, en un breve discurso, consideró que “hoy perdió el oficialismo”, mientras que Sanz destacó la performance del frente Cambiemos a nivel nacional.

 

“Se consolida una alternativa en nuestra querida Argentina”, lanzó Mauricio Macri al iniciar su discurso de menos de veinte minutos. Como estaba previsto, el candidato a presidente ganador de la interna de Cambiemos habló luego de las 23.

 

Para Macri, el frente que comparte con Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Ernesto Sanz (UCR) “representa una nueva visión”. Ambos rivales de la interna lo escuchaban atentamente junto a los candidatos a vice Gabriela Michetti, Héctor “Toty” Flores, Lucas Llach y la fórmula de la gobernación encabezada por María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, entre otros.

 

El jefe de Gobierno felicitó a su candidata en la provincia de Buenos Aires y  su compañero radical para que la vicejefa de Gobierno le devolviera tirándole un beso en señal de agradecimiento. Al igual que todos los que tomaron la palabra a lo largo del día en Costa Salguero, Macri agradeció y felicitó a los fiscales, a quienes calificó como “los héroes del día”.

 

El jueves, durante el cierre de campaña en Vicente López, el líder del PRO se tomó un tiempo para hablar con un militante de su partido a quien le aconsejó que no “salga de joda el sábado” para que se concentre en la fiscalización de este domingo. Nuevamente, repitió la acción y preguntó a sus militantes dónde estuvieron controlando las boletas amarillas.

 

“¿Y cómo estuviste? ¿Te la bancaste?”, le consultó sonriente a un fiscal del conurbano bonaerense. En seguida gritó en modo alentador: “Vamos a estar más fuerte en octubre. Nos la vamos a bancar el doble”.

 

“Tengo absolutamente claro cuáles son mis valores y mis convicciones son las mismas que tuve para transformar la Ciudad”, marcó Macri. En ese sentido, explicó que su gestión como presidente tendría “eje en el Estado que da servicio a la gente”.

 

En un tiro por elevación a Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que “no creo en los presidentes que saben todo”. “Creo en la construcción, en los equipos”, agregó.

 

Luego se dirigió a sus socios de Cambiemos que fueron vitales para que se achique la diferencia con Scioli. En ese sentido, rescató los “valores democráticos” de los radicales y la “lucha por la transparencia y la ética” de la Coalición Cívica.

 

Aunque también destacó al resto de las fuerzas políticas y explicó que destaca la “igualdad de oportunidades y la justicia social” del peronismo, como también “las libertades individuales” de los liberales.

 

“Se siente, se siente, Mauricio presidente”, cantaban enfervorizados los pocos militantes del PRO presentes en el amplio hall de Costa Salguero. Mientras Macri cerraba su discurso, su ministro de Gobierno, Emilio Monzó, salía desesperadamente a hablar por teléfono cuando la lluvia estaba en su esplendor. Al mismo tiempo, el radical Facundo Suárez Lastra llegaba y repartía abrazos con los presentes en el búnker.

 

Segundos después de las 23.30, Macri culminó su alocución y se puso play al tema “Arriba la vida” del conjunto musical Croni-K. Se esperaba una conferencia de prensa para la que se convocó a todos los periodistas presentes pero, inesperadamente, se suspendió. Hasta ahora, el líder del PRO gano únicamente en dos distritos: su bastión, la Ciudad de Buenos Aires, y en Mendoza, en donde se impuso el candidato de Cambiemos Alfredo Cornejo en junio de este año.

 

Lo que se vivió en el búnker

 

Fue un día distinto para el PRO. El búnker no rebalsaba de gente, como suele suceder, y la presencia de militantes, el clima de jolgorio y la música bien fuerte no eran parte del ambiente usual.

 

Pasadas las 20, en el macrismo insistían en no hablar de números ni tampoco de resultados aproximados mientras que en el Luna Park se daban por ganadores por “amplia” diferencia. Los distintos dirigentes del radicalismo, PRO y la Coalición Cívica desfilaron por la conferencia de prensa pero se rehusaban a dar certezas sobre resultados y pedían esperar a los datos oficiales.

 

La militancia comenzó a llegar recién después de las 22.30 porque todos recibieron y aceptaron el pedido de Mauricio Macri de concentrarse en la fiscalización y “cuidar el voto” hasta última hora. La lluvia, además, complicó la llegada de muchos de los integrantes del partido.

 

La mayoría de los diputados y legisladores porteños se quedaron trabajando en el seguimiento del escrutinio desde las mesas que debieron controlar.

 

Los primeros números, cuando no había ningún dato oficial, dejaron en un incómodo silencio al coqueto salón de Costa Salguero, pero luego de las 21 comenzaron se empezó a respirar otro aire.

 

De buenos a primeras, el PRO pasó de la cautela y el silencio a la euforia y el baile. Se subió la música, algunos militantes comenzaron a pararse frente al escenario central y para cuando habló María Eugenia Vidal se cristalizó la buena elección del macrismo en la provincia de Buenos Aires.

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar