PASO

Las internas de Cambiemos que desnudaron el fracaso de Monzó

La Plata y Mar del Plata, muestras gráficas de la disputa interna del PRO que dejó en offside al armador de Macri, que apostó por los perdedores.

Emilio Monzó recibió dos duros golpes tras los resultados en las PASO de este último domingo: La Plata y Mar del Plata.

 

En esos dos distritos ganó Cambiemos en todos los tramos, superando a los oficialismos, Pablo Bruera en la capital provincial y Gustavo Pulti en la ciudad balnearia. Pero en la interna macrista, los candidatos por los que el armador del PRO apostó se llevaron derrotas contundentes.

 

En Mar del Plata, Monzó nunca quiso que Carlos Arroyo se sume al frente Cambiemos, cuando se realizaban las negociaciones y los armados entre los dirigentes que pretendían formar parte de la alianza.

 

Mar del Plata fue una de las ciudades más castigadas por el temporal de lluvia que azotó a varios puntos de todo el territorio bonaerense, y por eso los resultados oficiales tardaron mucho en darse a conocer. Pero desde apenas cerrado el comicio, en los bunkers se olfateaba el final: la derrota de la concejal radical Vilma Baragiola era estrepitosa y se quedaba sin chances de competir por la intendencia. Terminó siendo por 61,94% a 38,06%.

 

De esta manera se termina el sueño de una dirigente que en los últimos tiempos protagonizó varios escándalos. En el último cierre de listas el PRO le había prometido algo que no cumplió, y por eso explotó de bronca. Ella tenía acordado encabezar la lista seccional de Cambiemos por la Quinta, y esto no sólo que no ocurrió, sino que se quedó sin representación en la nómina.

 

Monzó se encargó del armado de Baragiola y compitió también contra el referente del PRO en Mar del Plata, Emiliano Giri, que jugó para Arroyo.

 

Algo similar ocurrió en la capital bonaerense, en donde el Ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabajó para la precandidatura del radical Sergio Panella, que peleó en el interna de Cambiemos luchando contra Claudio Pérez Irigoyen y Julio Garro.

 

Garro fue el ganador, un histórico referente del macrismo, que en la última semana previa a las Primarias recibió la bendición de Horacio Rodríguez Larreta, que caminó junto a él por las calles céntricas platenses. Por su parte, a Panella lo fue a visitar Ricardo Alfonsín.

 

Tal vez el esañamiento de Monzó y su mano derecha -Marcelo Daletto- contra Garro, fue el punto de quiebre que sacó a Vidal del armado nacional del ministro macrista.

 

Así, Monzó salió derrotado de una contienda que lo tuvo en la vereda de enfrente tanto del ganador de las elecciones porteñas como de la candidata a gobernadora María Eugenia Vidal, ya que estos últimos dos apoyaron a Arroyo en Mar del Plata y a Garro en La Plata, los ganadores de las respectivas internas de Cambiemos.

 

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 
Lisandro Almiron y Tomas Figueroa junto a Karina Milei y referentes libertarios de todo el país. 

También te puede interesar