El candidato a jefe de Gobierno de ECO, Martín Lousteau, denunció presiones y “operaciones” para que deponga su actitud y no participe del ballotage el domingo 19 de julio que lo enfrentará al representante del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, para dirimir quién será el próximo titular del Poder Ejecutivo porteño durante los próximos cuatro años.
En el medio de ese contexto, que comenzó incluso días antes de las elecciones del pasado 5 de julio, el dirigente de ECO recibió apoyos más o menos fuertes, críticas y hasta pedidos para que “recalcule” y no ponga en peligro la existencia del frente Cambiemos que, a nivel nacional, aglutina a todos los espacios que apoyan a Lousteau y su rival en la Ciudad, el PRO.
El titular de la UCR nacional, Ernesto Sanz, respaldó la decisión del economista de ir a la segunda vuelta porque “es tener sentido democrático”. Al mismo tiempo, hizo una evaluación de a dónde irían los sufragios kirchneristas y dijo que lo terminarían beneficiando. “Los votos de Recalde irán para Lousteau y eso fortalecerá mi candidatura”, lanzó ante los micrófonos de Radio 10.
Así se diferenció de Elisa Carrió quien dio un apoyo tibio e indiferente y se limitó a explicar, diálogo con Radio Mitre, que “la estrategia no debe ser la confrontación”. “Pienso en la Nación”, se sinceró la líder de la Coalición Cívica. Por si fuera poco, el radical macrista Oscar Aguad pidió ir “recalculando, como dice el GPS” en caso de que la presentación de Lousteau en el balotaje pueda “poner en riesgo el cambio de rumbo” de la Argentina.
No obstante, la que mayor apoyo le ofreció al candidato porteño, bajo el que se recuestan el radicalismo, el socialismo y la Coalición Cívica, fue la líder del GEN y candidata a presidenta del espacio Progresistas, Margarita Stolbizer.
“Es un resultado más que satisfactorio; tengo mucha confianza en Martín (Lousteau) y tengo una mirada muy positiva en cuanto a su decisión de plantarse e ir al balotaje; creo que va a tener una gran cantidad de votos y no creo que (Mauricio) Macri tenga la cosa tan resuelta”, manifestó en una entrevista con la agencia Télam.
En ese sentido, advirtió que “la mitad de los porteños no quiere que el PRO siga gobernando y Martín va a capturar en gran medida muchos de esos votantes”. Stolbizer subrayó “potencialidades, su formación, su integridad y su juventud” y aseguró que Lousteau es parte de la “generación que se va a hacer cargo de la Argentina”.
Stolbizer consideró que la performance de Lousteau “abre una gran potencialidad para la construcción de un espacio de centroizquierda para Argentina”. Al mismo tiempo, consideró que “no es bueno para Argentina que la salida del lugar donde estamos sea Mauricio Macri o el PRO como alternativa”.
Con todo, tomó distancia del espacio ECO, con el que aceptó mantener “algunas discrepancias” y aclaró que su “confianza” apunta a Lousteau “en particular” y a Roy Cortina, flamante legislador electo del socialismo, fuerza aliada a Stolbizer a nivel nacional.
“Tengo una mirada muy positiva en cuanto a plantarse en ir al balotaje y no bajarse”, insistió. Y, diferenciándose del radical Sanz, analizó que “no sé si me favorecería o no”, en referencia a si un triunfo del economista por sobre Horacio Rodríguez Larreta ayudaría a su campaña nacional por la presidencia.
En ese sentido, aclaró: “Mi adhesión y acompañamiento a Lousteau no tiene nada que ver con que eso me haga bien a mí, o no”. Para Stolbizer, un triunfo del candidato de ECO “complicaría” el proyecto presidencial de Mauricio Macri.