LACIUDADELIGE

El PRO seguirá a tres bancas del quórum propio en la Legislatura porteña

Puso 16 lugares en juego y se quedó con 15. ECO pasa a ser segunda minoría, el kirchnerismo perdió cuatro espacios y la izquierda suma tres en total.

A raíz de las elecciones generales de la Ciudad de Buenos Aires de este domingo 5 de julio, el PRO seguirá contando con el mote de bloque mayoritario en la Legislatura porteña pero aún no le alcanza para tener el ansiado quórum propio al que nunca llegó desde que administra el distrito.

 

El candidato a jefe de Gobierno del espacio amarillo, Horacio Rodríguez Larreta, acumuló el 45,6% de los votos y la lista de legisladores porteños del PRO estuvo apenas dos puntos abajo con 43,8% de los sufragios. La nómina encabezada por Francisco Quintana fue la más votada de la Ciudad de Buenos Aires y consiguió ubicar 15 de los 16 legisladores que el macrismo ponía en juego.

 

Además de Quintana, que renovará su mandato, ingresan Omar Abboud, Silvana Giudici, José Luis Acevedo –también renueva-, Daniel Del Sol, Carolina Estebarena, Iván Kerr, Claudio Niño, Lía Rueda- va por el segunda mandato-, Maximiliano Sahonero, Eduardo Santamarina, Paula Villalba –renueva su banca-, Jian Ping Yuan, Daniel Presti- renueva su escaño- y Genoveva Ferrero.

 

A estos quince diputados hay que sumarles los 12 legisladores que finalizan mandato en 2017 y la diputada Cristina García, flamante incorporación del macrismo que ingresó a la Legislatura en 2013 junto con Graciela Ocaña, que ahora es parte de ECO.

 

Por el lado del frente ECO, la elección de Martín Lousteau logró que la coalición que aglutina al radicalismo, el socialismo, la Coalición Cívica y el PSA pase a ser la segunda fuerza porteña y, además, la segunda minoría en el Parlamento porteño. Ingresarán al edificio de Perú 160 Roy Cortina, Maximiliano Ferraro –renueva-, María Vischi, Diego García, Natalia Fidel, Marcelo Gouman y Marcelo Depierro. De mantenerse unido, el interbloque ECO tendrá 14 diputados y podrá ser la segunda fuerza del recinto, exigiendo la vicepresidencia segunda si lo quisiese.

 

El Frente para la Victoria perdió cuatro espacios en el Parlamento local aunque consiguió seis escaños en las elecciones de este domingo, que serán representados por Carlos Tomada, Paula Penacca, Silvia Gottero, Claudio Heredia, Javier Andrade y Andrea Conde. En total, el kirchnerismo y sus aliados formarían un interbloque de 13 diputados.

 

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores hizo una mala elección en la Ciudad de Buenos Aires pero le alcanzó para asegurar un espacio para Marcelo Ramal en la Legislatura. El economista del Partido Obrero ingresó en 2013 pero por el acuerdo entre las fuerzas aliadas del frente, debe dejar su banca en diciembre para Patricio del Corro, del PTS. No obstante, Ramal es el primer candidato a legislador porteño de la boleta que llevó a Myriam Bregman como candidata a jefa de Gobierno, por ende ingresará al Parlamento otra vez.

 

La sorpresiva elección de Autodeterminación y Libertad, el partido de Luis Zamora que logró superar al FIT, trajo aparejada la posibilidad de ocupar un lugar en el recinto porteño a partir del 10 de diciembre. Será para el primer candidato a diputado Fernando Vilardo.

 

Javier Milei y Donald Trump
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide

También te puede interesar