El domingo 5 de julio los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires elegirán jefe de Gobierno, legisladores y candidatos a las quince Juntas Comunales que conforman el distrito y que poseen autoridades desde el año 2011.
La Capital posee 2.555.853 votantes habilitados para emitir su sufragio en los comicios en los que habrá una oferta de cinco candidatos para la Jefatura de Gobierno, seis listas de diputados para la Legislatura y la misma cantidad de aspirantes a comuneros.
Luego del intento fallido de las PASO, se utilizará por primera vez el sistema de boleta única electrónica que contempla la instalación de 9.5000 máquinas que estarán repartidas en las 811 escuelas en donde se votará durante las 8 y 18 horas.
Las cinco fórmulas de candidatos para el Ejecutivo de la Ciudad son las que lograron superar el piso mínimo de votos requeridos en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se celebraron el 26 de abril de este año.
En busca de retener el Ejecutivo local, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli son el binomio del PRO, mientras que Martín Lousteau y Fernando Sánchez, en representación de ECO, y Mariano Recalde y Leandro Santoro, binomio del Frente para la Victoria, pelean por ser la segunda fuerza y entrar al ballotage. A su vez, Myriam Bregman y José Castillo representan al Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Luis Zamora y Sergio Sallustio a Autodeterminación y Libertad.
Como cada dos años, la Legislatura porteña renueva 30 bancas y hay 6 boletas que sortearon las PASO y competirán este domingo. Cinco corresponden a los partidos que también disputan la Jefatura de Gobierno y una es la que lleva al dirigente universitario Itaí Hagman como primer candidato y que se quedó sin candidato a jefe de Gobierno porque Claudio Lozano no logró llegar al 1,5% de los votos. Francisco Quintana (PRO), Roy Cortina (ECO), Carlos Tomada (FpV), Marcelo Ramal (FIT) y Fernando Vilardo (AyL) encabezan las otras cinco nóminas.
En la categoría de comuneros, se elegirán siete miembros para cada una de las quince comunas que el PRO domina y preside en su totalidad. Además, en la Junta Comunal 9 (Mataderos-Liniers-Parque Avellaneda) se hará una consulta popular para decidir si pasa a llamarse “Lisandro de la Torre”.
Mientras en la disputa por la Jefatura de Gobierno se avizora un ballotage entre Rodríguez Larreta y Lousteau, la riña por los espacios en la Legislatura de la Ciudad plantea un análisis más arduo y complejo.
El PRO pone en juego 16 de escaños, el Frente para la Victoria y sus aliados 9 pero ECO tan solo dos lugares. Bajo esa lógica, si se mantienen los resultados de las PASO, el frente que acompaña la candidatura a jefe de Gobierno del ex ministro kirchnerista puede llegar a ser la segunda minoría en el Parlamento local y desplazar al Frente para la Victoria al incómodo tercer lugar.
Todo esto dependerá de si las fuerzas que integran ECO se amalgaman y respetan su posición de interbloque. Lo que sucedió con UNEN en la Legislatura es un antecedente preocupante pero, hasta ahora, ECO ha mostrado unidad durante todo el 2015.
Los legisladores macrista que terminan su mandato en diciembre son: Francisco Quintana, Paula Villalba, José Luis Acevedo, Daniel Presti, Lía Rueda, Christian Bauab, Alejandra Caballero, Jorge Garayalde, Raquel Herrero, Daniel Lipovetzky, Diana Martínez Barrios, Victoria Morales Gorleri, Oscar Moscariello, Enzo Pagani, Cristian Ritondo y Gabriela Seijo. De estos 16, los primeros seis buscarán ser reelectos este domingo.
Por el FpV: Gabriela Alegre, Jorge Aragón, Gabriela Cerruti, Edgardo Form, Dante Gullo, Aníbal Ibarra, Paula Penacca, Fernando Muñoz y Claudia Neira. La camporista Penacca, que ingresó en 2013 cuando Alejandro Amor se fue a la Defensoría del Pueblo gracias al PRO, buscará la reelección.
En ECO sólo Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Virginia González Gas (PSA) renuevan sus bancas y ambos integran la nómina de diputados que se presenta en los comicios.
Lugares de votación
El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, irá a votar bien temprano en el barrio de Palermo, cerca del parque Las Heras. El candidato que el propio Macri eligió como reemplazante, Horacio Rodríguez Larreta, lo hará en la Facultad de Derecho cerca del mediodía, mientras que su compañero de fórmula, el senador Diego Santilli, emitirá su sufragio en Palermo.
El diputado Francisco Quintana, que busca la reelección, votará en la comuna 2, que comprende el barrio de Recoleta. La senadora Gabriela Michetti, candidata a vicepresidenta del PRO, lo hará en el colegio San José del barrio de Balvanera. Cristian Ritondo se trasladará hasta el colegio San José de Mataderos.
Por el lado de ECO, Martín Lousteau y Fernando Sánchez votará en el barrio de Palermo y el primer candidato a legislador, Roy Cortina, en el barrio de Recoleta.
El candidato kirchnerista Mariano Recalde emitirá su sufragio en una escuela de Barracas, mientras que su compañero de fórmula lo hará en el Instituto Calasanz de Caballito. Los ministros Axel Kicillof y Carlos Tomada votarán en Parque Chas y Palermo respectivamente.