Tras desbancar al precandidato del kircherismo, Daniel Scioli, la semana pasada, el líder del Pro, Mauricio Macri, sigue ocupando el primer puesto del ranking de presencia en redes sociales. Sin embargo, creció su imagen negativa debido a las controversias que generó su “cambio de discurso”. Así lo resalta el informe elaborado por QSocialNow, la plataforma de social media analytics de la Consultora Qualitative.
Entre el lunes 20 y el domingo 26 de julio, los 8 candidatos presidenciales con mayor presencia en las redes sociales alcanzaron en Twitter las 527.671 menciones, una cifra que representa un incremento del 30,2% en relación al número de menciones registrado durante la semana anterior.
Mauricio Macri fue el candidato que obtuvo más menciones, alcanzando en el curso de los siete días de la semana un total de 218.467 y un promedio por hora de 1.300 menciones. Le siguió en el segundo lugar Daniel Scioli, con un total de 193.561 menciones y un promedio por hora de 1.152; Sergio Massa, en el tercer lugar, alcanzó las 41.668 menciones en total, con un promedio horario de 248; José De La Sota, en cuarto término, con 21.519 menciones y 128 promedio por hora.
Del análisis de las 100 conversaciones más leídas que mencionan al candidato del PRO, el resultado, al comparar las que mencionan a Macri surge que mientras el 22,8% incluyen un mensaje positivo para el candidato, el 50,7% lo hace en términos negativos.
En el caso de Daniel Scioli, ubicado en segundo lugar en cantidad de menciones, los comentarios en las redes arrojaron un saldo favorable en términos de sus impactos positivos y negativos sobre el candidato. Del análisis de las 100 conversaciones más leídas, en este caso, las positivas representaron el 59,8% mientras que las negativas alcanzaron al 22,3% del total.
Los temas que ocuparon el centro de las conversaciones referidas al candidato del FpV fueron sus comentarios sobre el “cambio en el discurso” de Macri, la reunión con Raúl Castro en Cuba y el respaldo obtenido por el Partido Justicialista, con la presencia de una importante cantidad de gobernadores e intendentes, a su candidatura en el marco del encuentro organizado por Gestar.
Comparados con Macri y Scioli, el resto de los candidatos se ubicaron en un rango sensiblemente inferior en relación al número de menciones y de lecturas potenciales generadas por los autores que los mencionaron en sus conversaciones, aunque cabe destacar que para todos - Massa, De La Sota, Stolbizer, Sanz y Altamira – excepto en el caso de Carrió, prevaleció la positividad por sobre la negatividad.