Patagonia

Cristina: “Nunca cambiamos de idea para que nos voten”

La presidenta inauguró obras en Río Gallegos acompañada por toda la plana mayor del gobierno, y le dedicó algunos pasajes de su alocución a Mauricio Macri.

Desde Santa Cruz, Cristina Fernández de Kirchner inauguró un Centro de Articulación de Politicas Sanitarias y otras obras en el país, y además realizó anuncios vinculados a YPF y realizó la transmisión por cadena nacional. Estuvieron presentes Máximo y Alicia Kirchner, Carlos Zannini, Axel Kicillof y hasta Wado De Pedro.

 

En la gran mayoría de su discurso, que duró alrededor de 40 minutos, la presidenta se refirió a aspectos técnicos de las obras que estaba inaugurando, además de brindar algunas cifras nuevas que denotan una reactivación en algunos sectores de la economía. Sin embargo, sobre el final de la presentación, Cristina aprovechó para dedicarle algunas palabras –aunque sin nombrarlo– a Mauricio Macri.

 

“Hasta la oposición nos da la razón, miren qué importantes las cosas que hemos logrado”, disparó la presidenta. “Nunca cambiamos de idea por conveniencia ni para que nos voten”, agregó también, en referencia al drástico giro discursivo que tomó el candidato presidencial del PRO luego del ajustado triunfo de Horacio Rodríguez Larreta en el Ballotage del domingo pasado.

 

“Nos discutieron todo, desde la recuperación de las AFJP. Nos discutieron y nos votaron en contra el tema de YPF y Aerolíneas Argentinas”, recordó respecto de lo que fue el tratamiento de las medidas que su gestión enarbola como sus banderas. “Hoy ver reconocidas estas políticas por parte de la oposición nos pone muy contentos”, dijo a modo de chicana.

 

También criticó “la  violencia que no tiene origen en demandas por hambre o por libertad  sino que es más mezquina y manejada por quienes son opositores políticos”, y a quienes “pretenden asustar con corridas que no existen”. Por último, vaticinó que “van a venir tiempos mucho mejores para el país” debido a la calidad del Estado que le dejarán al próximo gobierno a partir del 10 de diciembre. 

 

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, en Neuquén.
Alberto Weretilneck sacudió la modorra de enero en Río Negro.

También te puede interesar