“El voto en blanco podría llegar a quintuplicarse para el ballotage, y cada voto en blanco es medio voto para Rodríguez Larreta sin que él tenga que hacer nada”, dijo a Letra P Roberto Bacman, titular de la consultora Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP). Si bien no es completamente improbable que Martín Lousteau remonte la diferencia obtenida en las elecciones generales del 5 de julio, no es de esperarse un batacazo del joven dirigente de del frente ECO.
Por su parte, Ricardo Rouvier de la consultora Rouvier & Asociados, explicó que “Lousteau está buscando posicionarse como dirigente político porteño incluso si no gana el ballotage”. Esa sería otra de las razones por las cuales el ex ministro de Economía está dispuesto a enfrentarse a Rodríguez Larreta, incluso cuando ni los mejores pronósticos lo acercan al número ganador.
Pero el de la derrota no es el único escenario que preocupa a Mauricio Macri para la estrategia de su armado nacional. “No sería bueno para el macrismo ganar 51 a 49”, dijo Bacman. Lo cierto es que la mayoría de las encuestas señalan que Lousteau achicó su diferencia a entre 8 y 12 puntos respecto de las elecciones generales, y todavía quedan cinco días de campaña.
Consultado sobre la posibilidad de que el candidato de ECO pueda consolidarse como un dirigente porteño más allá de esta elección puntual, Bacman relativizó: “Hay que ver hasta dónde la UCR sostiene el liderazgo de Lousteau”. Mientras que para Rouvier, el triunfo de Rodriguez Larreta en segunda vuelta “va a significar una ratificación del PRO con valores parecidos con respecto a la elección anterior”, para Bacman los resultados del Ballotage encarnan el riesgo de generarle un costo político a Mauricio Macri en la elección nacional. “El dato más significativo es que el jefe de Gobierno suspendió su campaña”, finalizó.