SIN FILTRO

Carrió contra los radicales: “Están desesperados por los cargos”

La candidata a presidenta de Cambiemos dijo que no quiere un gobierno de coalición entre las fuerzas que integran el frente pero que cree que es indispensable. “Me van a llamar porque me necesitan”.

Fiel a su estilo, Elisa Carrió hizo una evaluación del frente Cambiemos, que aglutina al PRO, la Coalición Cívica y la UCR, en la que destacó “coincidencias” con Ernesto Sanz y Mauricio Macri, los otros dos de candidatos a presidente del espacio, pero arremetió contra los dirigidos por el mendocino.

 

“(Coincidimos) En las instituciones republicanas, en la auditoría, en bajar derechos de exportación, en un montón de temas. Y en otros no. Ellos dicen un cambio más gradual y yo creo que millones quieren un cambio más profundo. Si no lo hacés, el golpe te lo hacen las mafias en seis meses”, indicó la chaqueña al sitio Infobae.

 

Hace unos meses, el líder del PRO, Mauricio Macri, insinuó que no estaba de acuerdo con formar un gobierno de coalición con el radicalismo en caso de que sea electo presidente y explicó que la alianza Cambiemos se limitaba a los comicios para derrotar al Frente para la Victoria.

 

Carrió compartió la determinación del actual jefe de Gobierno. “Estoy de acuerdo, yo no quiero compartir poder”. El que gana es líder”, adelantó la diputada nacional. Luego, reculó y evaluó que “en todo caso, los organismos de control están”, pero después puso primera y disparó contra sus aliados del radicalismo: “Los que están desesperados por los cargos son los radicales, yo no”.

 

A su vez, consideró que indispensable para un gobierno de Cambiemos y sostuvo que “tal vez” puede ejercer sus funciones en una embajada. “Me van a llamar porque me necesitan, tal vez me pueden dar una embajada”, explicó.

 

Para Carrió, en las próximas elecciones ganará el frente al que representa porque “esto como el 83”. En otro orden de cosas, la legisladora definió a La Cámpora como “una generación que fue eliminada” y señaló que “no tendrían que haberse convertido en una patota que humilla”.

 

Consultada sobre el líder de esa organización, Máximo Kirchner, Carrió manifestó: “Ese chico no robó, el que robó fue el padre, y la madre. Yo no quiero venganza, sino justicia”.

 

Tierra del Fuego: Rogelio Barón, entre el intendente Mario Secco y el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
Clara García cree que, por ahora, no es momento para debatir si Unidos compite como frente nacional en octubre.

También te puede interesar