“Nosotros seguimos trabajando” indican desde el delasotismo. En contraposición con su socio electoral, Sergio Massa, que pospuso las definiciones para el miércoles, José Manuel De la Sota, pone el pie en el acelerador, y refuerza su campaña electoral.
El gobernador de Córdoba, sigue firme en su postulación a la presidencia de la Nación, con o sin el titular del Frente Renovador. Esta tarde, a medio camino entre el tono paternal y el irónico, De la Sota twitteo "Sergio Massa te deseamos que tomes la mejor decisión".
Desde el bunker delasotista afirman que “el rumbo que tome Sergio, nosotros no nos metemos, pero hoy por hoy te digo que está en este frente electoral” indican.
También dan por cierto que mañana miércoles, fecha límite para la inscripción de las alianzas electorales, ellos anotarán a Unidos por una Nueva Argentina (UNA).
Y se espera que sea con el Frente Renovador como uno de los integrantes.
Pero mientras tanto, el “gallego” como llaman a De la Sota, no pierde el tiempo, y ya tiene programadas varias carabanas proselitistas por los territorios más populosos del país.
El próximo jueves inaugurará en la Ciudad de Buenos Aires, su primer local partidario, que estará ubicado en Avenida Belgrano 512.
El viernes, la caravana se orientará hacia el conurbano.
De la Sota, estará recorriendo Florencio Varela y Berazategui. Y el sábado, el tour llegará a La Matanza, el distrito de mayor fuerza electoral del país.
Todos los distritos pertenecen a la tercera sección electoral, una región donde Massa quedó sin poder electoral, tras la mudanza de Darío Giustozzi, de Almirante Brown, hacia el FpV.
Los delasotistas prefieren mantenerse cautos, al momento de hablar del futuro electoral de Massa, aunque es evidente que esperan que el diputado nacional baje su candidatura presidencial hacia la provincia.
La ecuación que barajan desde Córdoba, es montar una fórmula presidencial potente, con De la Sota como figura principal, y consolidar Buenos Aires, con la estructura que todavía sostiene Massa y sus intendentes.
Puede que esa definición no se de mañana, donde el apuro corre solo para la inscripción de los sellos, y no para la determinación de las candidaturas.