PREMIO CONSUELO

Luego de sacar menos del 1.5% de los votos, Massa mandó a Nielsen al Parlasur

El ex candidato a jefe de Gobierno no logró sortear las PASO y ahora probará suerte en el parlamento regional.

El ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen tuvo un mal debut electoral en las elecciones primarias del 26 de abril de este año porque no superó el piso mínimo de votos necesarios (1,5%) para llegar a los comicios generales del mes de julio y dejó al Frente Renovador sin candidatos a legisladores ni comuneros en el distrito porteño.

 

A menos de un día de la frustrada jornada electoral para el massismo de la Ciudad, Nielsen le dijo a Infobae Tv que “un poquito más de apoyo (de Sergio Massa) no hubiese venido mal, algo más presencial”. “Siempre esas cosas vienen bien”, agregó el ex candidato a jefe de Gobierno.

 

A pesar de esa queja y del magro resultado obtenido, Sergio Massa premió a Guillermo Nielsen con una candidatura al Parlasur por la Capital Federal.

 

El Frente Renovador quedó afuera de la discusión por la Jefatura de Gobierno que se dirimirá el próximo 5 de julio entre Horacio Rodríguez Larreta (PRO), Martín Lousteau (ECO), Mariano Recalde (FpV), Myriam Bregman (FIT) y Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad).

 

No obstante, el tigrense presentó boleta propia de candidatos a diputados nacionales para la Ciudad de Buenos Aires que encabezará el economista Marco Lavagna, hijo del ex ministro Roberto Lavagna.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar